Crónica:Luter-La Taberna De Moe;Sala Edaska,Baracaldo (Bizkaia)

LUTER-LA TABERNA DE MOE
Sábado 07 de Marzo del 2008, Sala Edaska; Baracaldo (Bizkaia)
Una vez más, las salas de Bilbao y alrededores se convertían en lugar de confluencia de conciertos, algo que viene pasando en los últimos tiempos, bastante a menudo y que esta haciendo, que el público interesado en los mismos, tenga que elegir entre las diversas propuestas con lo que ello implica.
En nuestro caso, nos decantamos por Luter el cual venía presentando su álbum debut “Añicos”, primera parte de una trilogía y que fue considerado uno de los discos revelación del año pasado 2008. El que fuera miembro de Los Reconoces y Ginevra Benci, arrancaba nuevamente su andadura musical bajo su seudónimo y llegaba a la Sala Edaska de Baracaldo dentro de la gira de presentación del mismo que esta recorriendo todo el territorio nacional. En este concierto además, contaron con la compañía de La Taberna De Moe, banda de punk rock del norte de Cáceres que fueron los encargados de abrir la noche.
Como cabía esperar no fue mucho el público que se dio cita en el Edaska, la competencia era dura esa noche y poco más de 50 personas fueron los que decidieron acercarse. Aunque parezca una pequeña cifra, los que semanalmente seguimos a grupos que empiezan, sabemos que es una cifra considerable y más cuando la mayoría de los presentes salen satisfechos del concierto.
Pocos minutos después de la hora prevista, saltaban al escenario La Taberna De Moe. Los de Cabezuela del Valle, visitaban Euskadi por primera vez y lo hacían con dos trabajos discográficos bajo el brazo “Al Otro Lado” (2004) y “Mundo Sin Ley” (2007) más el recién editado Ep “Al Otro Lado Del Mundo Sin Ley” que sirve como adelanto al que será el tercer disco de la banda.
Salieron con mucha fuerza e intentaron convencer con un enérgico y fresco punk rock, que gana muchos enteros en directo. Repasaron su discografía con temas como “Marioneta” con la que empezaron, “Posando Para Ti” o “Soberbia” que sonaron aceptablemente. Les costo ganarse al público, pues pocos eran los que conocían de su propuesta, por ello tuvieron que emplearse a fondo en la hora que dispusieron. Algunas versiones de Reincidentes, Barricada y Ska-P engalanaron su show e hicieron arrancar algunos aplausos entre los presentes. El quinteto comandado por Juanje, su vocalista, nos presto una milimetrada puesta en escena fruto de los numeros conciertos que los Extremeños vienen dando en los últimos tiempos. Los nuevos temas “Oportunista” y “Predicantes” sirvieron como adelanto del que será próximo trabajo del grupo, para el cual aún habra que esperar, puesto que la banda tiene bastantes conciertos cerrados para este verano y les será imposible hasta después entrar en estudio. Dos temas, que nos presentaron a un grupo más maduro pero sin perder la esencia de lo que es La Taberna De Moe. Los Extremeños causaron buenas sensaciones pues al terminar el set list hubieron de salir a hacer un bis a petición de los presentes que aún siendo pocos se volcaron en el final del show. Más que aceptable concierto de La Taberna De Moe en su debut en Euskadi, esperemos no tarden en volver. Poco hubo que esperar para que Luter diera comienzo a su actuación. El genial compositor madrileño con pasado en los añorados Los Reconoces y Ginevra Benci , llegaba a Baracaldo en formato de trío junto a sus compañeros, David Rodríguez “Fauno” al bajo y Alejandro Peñalver “Jandri” a la Batería. Con esta formación se encuentran dando forma a la presentación de “Añicos”, su primera obra, por todo el territorio nacional. Una gira por salas de pequeño aforo, que nos acerca al intimismo que nos muestra Luter en sus composiciones. Unas canciones que han causado sensación entre quienes las han escuchado como ocurrió este mismo día en la Sala Edaska. Desde el mismo inició, el trío supo ganarse a los presentes y fueron presentando temas como “El Tiovivo”, “Arrabales” o “La Cola” por citar algunas pues representaron casi la totalidad de temas presentes en su disco debut. El sonido fue mejorando según fue avanzando la actuación, en la cual destacaron los tres componentes del grupo como instrumentistas. Para nada se perdió el ambiente que se había creado, al romper una cuerda de su guitarra Luter y es que el madrileño supo crear un ambiente casi familiar con sus seguidores, que aún siendo pocos supieron arroparle como merece.
Se lo ganaron a base de tesón y de ímpetu, pues en ningún momento se vinieron a bajo por ver tan poco aforo. Como detalle, varios fueron los guiños a etapas anteriores, con algunos cortes de Los Reconoces y Ginevra Benci que cuajaron bien entre las nuevas composiciones, como “A Granel”o “Entre la Maleza” que quedaron para la parte final del concierto.
Cerca de hora y media fue lo que Luter estuvo sobre las tablas del Edaska haciendo un concierto que convenció y dejo con ganas de más a todos los presentes. Tendrá que ser en otra ocasión y esperemos nos vuelva a visitar con la segunda parte de la trilogía comenzada con “Añicos” disco revelación del pasado 2008.

Lastima, una vez más, a la confluencia de conciertos, que resto en cuanto a gente pero no en cuanto a propuesta, pues la grandeza de músicos como Luter, con su manera intima y particular de hacer música, esta muy por encima de todo eso.
Texto y Fotos: Txema Sánchez/ Rubén Conejo