Noticia:Novedades sobre Derrame rock 14

El Derrame rock 14 montará un sistema contra la lluvia en los dos escenarios de los conciertos Las instalaciones contaran con una visera superior y una lona frontal que protegen del agua la boca del escenario
Para prevenir problemas con la lluvia, el Derrame rock montará en pravia un sistema para proteger el escenario y las instalaciones de la lluvia. El escenario contará con una visera superior y una lona frontal que permiten proteger los equipos de la lluvia para prevenir la suspensión de los conciertos en caso de luvia. «Se trata de mantener los equipos, todos los equipos, bien tapados». Lo normal es levantar del suelo los equipos electrónicos para que la humedad no provoque un siniestro. Además, se suelen cubrir con plásticos los equipos, forrar los cables y tapar cualquier agujero por el que se pueda colar un chorro de agua. Hasta aquí lo habitual. Pero el Derrame rock incluirá en su «pack» contra la lluvia una visera que avanza en el frente del escenario y que sirve para proteger del agua el frontal. Pero hay más. En la boca del escenario se habilitará una lona, que se eleva con la ayuda de dos motores y que cubre desde el suelo del escenario hasta una tercera parte del hueco, este sistema ya se utilizó en la pasada edición « una solución para la lluvia, pero también nos da más juego», sobre esta lona. «Lo que hacemos es subirla para que no se vea el cambio de artista, lo que se adapta muy bien a los conciertos del Derrame rock donde actúan varios artistas por día». A la vez, este telón sirve, sobre todo, para proteger del agua los monitores del escenario.
En cuanto a los problemas que pueda ocasionar la lluvia a los asistentes ( barro, charcos...) el plan del festival es minimizarlos lo mas posible: en la zona del camping el ayuntamiento a comenzado a sembrar las unicas zonas de tierra que quedaban y se está construyendo un aceso de asfalto que rodeará el camping y se habilitará un almacen con materiales para estar continuamente cubriendo los posibles desperfectos. Estaremos preparados para batallar contra el mayor enemigo de los festivales, y aunque es cierto quie en la zona de ocidente de Asturias y sobre todo en el bajo nalón las lluvias son menos frecuentes que en el resto de Asturias, de hecho en los anteriores 5 años no hemos tenido apenas presencia de lluvias y esperamos seguir con la misma dinamica, pero a pesar de estas optimistas previsiones estaremos preparados para combatir los posibles efectos negativos que pueda ocasionar la lluvia.
Ya va quedando menos, recardamos que los abonos están a la venta al precio de 50 euros y las entradas de día a 40 euros hasta el día 15 de junio, a partir de ese día los abonos pasarán a costar 60 euros y las entradas de día 50 euros.