Jorge Salan-Förkmet;Auditorio de Peralta (Navarra)

JORGE SALAN-FÖRKMET
Sábado 09 de Mayo del 2009, Auditorio de Peralta (Navarra)
Una vez más, volvíamos a la carretera y lo hacíamos para desplazarnos hasta la localidad Navarra de Peralta, lugar en el cual se están fraguando numerosos conciertos de rock en los últimos tiempos. En este caso, la presencia del genial guitarrista y compositor Jorge Salan, motivo el viaje. El Madrileño, inmerso en la gira de presentación de su aclamado cuarto trabajo, “Subsuelo”, volvía a Peralta por tercer año consecutivo, para una vez más, mostrar todas sus genialidades.
Tras varias dudas iniciales, finalmente el concierto se llevo a cabo en el auditorio, de nueva construcción, lo cual obligo a que tuviéramos que presenciar el concierto sentados en nuestras respectivas butacas. Algo poco habitual en un concierto de rock y que quizá motivo a que el ambiente fuera algo frío durante el show.En esta ocasión, le acompañaba la banda local, Förkmet, los cuales tuvieron la tarea de abrir el concierto. Nuestro desplazamiento se hizo más largo de lo previsto y eso hizo que llegáramos con su descarga ya iniciada, pues arrancaron pocos minutos después de la hora prevista.
Los de Peralta arribaron con fuerza y fueron desplegando un set list basado en temas propios y algunas versiones de grupos de renombre dentro del panorama patrio. Aun sin haber editado nada, destacaron entre las propias “Fiera Deidad” y “Razón De Ser” que ejecutaron con brillantez, a pesar de su falta de experiencia sobre las tablas. El sexteto, algo estático durante la mayor parte del concierto, mostró su gusto por el heavy metal clásico, con mucha influencia de Saratoga o Mago De Oz, a los cuales versionaron con los respectivos “A Morir” y “El Que Quiera Entender Que Entienda”. Digna mención para su vocalista, Víctor Ponce, que demostro tener buenos registros de voz, atreviéndose con el siempre difícil “Hijo De La Luna” de Mecano en versión metal. Unos cuarenta y cinco minutos de actuación que aprovecharon para darse a conocer. A pesar de quedarles detalles por pulir y mucho camino por recorrer, demostraron tener facultades técnicas para mejorar su propuesta y conseguir un sonido propio que les identifique y les permita llegar a cotas mayores. Que no les falten oportunidades como esta para seguir progresando.
No es muy habitual ver un concierto de rock sentados y eso origino que en el interludio entre grupos, los presentes optaran por levantarse y salir fuera del auditorio a tomar el aire, aprovechando que en ese momento había cesado la lluvia que nos acompaño en la mayor parte del día.Tras el cambio de backline pertinente, llegaba el momento esperado por muchos de los asistentes, la hora de Jorge Salan. El guitarrista madrileño, conocido por todos, volvía a Peralta por tercer año consecutivo y en este caso con un nuevo trabajo discográfico llamado “Subsuelo”, el cual venía presentando por todo el territorio nacional.
Hace ya unos meses que Jorge decidió abandonar Mago De Oz, con los cuales estuvo cinco años, para centrarse en su carrera en solitario, en la cual se ha volcado de manera plena en los últimos tiempos. Una intro arrancaba el show, mientras tres de los componentes del grupo tomaban el escenario, Jorge Salan arropado por la base rítmica compuesta por su inseparable Fernando Mainer y la novedad en la batería de José Pereira, que sustituía en este día, al habitual Carlos Expósito, al cual la coincidencia con otros proyectos, le impidió estar esa noche en Peralta. Tras un desarrollo instrumental, comenzaban a encarar la actuación desgranando temas de su nuevo disco, incorporándose un cuarto miembro en el nombre de Javi Díez, que se encargo de los teclados y apoyo con la guitarra en algunas partes del concierto. El sonido fue bueno en líneas generales y se les vio bastante cómodos sobre el escenario. Algunos cortes de ese último disco como “Mystic Highway”, “The Pride On Top” o “Avoid The End” sonaron impecables y nos manifestaron el calibre instrumental del cuarteto. Destacar la labor del batería, José Pereira, que realizaba el concierto, sin haber ensayado con el grupo, saliendo airoso del envite demostrando toda su calidad musical a los parches.
El público apoyo cuanto pudo, aunque el ambiente fue más bien frío pues nos encontrábamos sentados y por poco superaríamos las 100 personas, en un recinto en el cual entraban bastantes más. Aun y todo, Jorge se mostró mucho más suelto que en la gira anterior que vimos en Bilbao y asumió su rol de protagonista con entereza. De todos es conocida su habilidad a las seis cuerdas, donde volvió a sobresalir, transmitiendo y con feeling, algo al alcance de muy pocos. Alteraron el orden en el set lis que venían ofreciendo, aunque no faltaron temas de sus primeras obras que también estuvieron representadas. La interpretación de la instrumental “Driving Through The Tunel” de su primer álbum “The Utopian Sea Of Clouds” maravillo a más de uno, también “Enchanted By You” de su anterior disco “Chronicles Of An Evolution” donde Jorge Salan mostró su mejora a la voz y hasta se permitieron emular a Gary Moore, que ese mismo día tocaba en el Anaitasuna de Pamplona, con un tema blusero del mismo.
Hacia la parte final llegaba el momento del lucimiento personal de cada uno de los músicos con solos realmente increíbles, basándose en partes de virtuosismo excepcional. Para después y tras más de hora y media de concierto, entonar uno de los temas bandera en la carrera de Jorge Salan, el siempre esperado “Under The Moon” con el cual se despedían recibiendo los aplausos de los presentes.
Muchos pensábamos que volverían a salir, pues se quedaron algunos temas en el tintero, pero no fue así, quedando algunos temas fuera del set list previsto, entre ellos el genial “Dedication” de Thin Lizzy que versionaron en su tercer disco de manera brillante.No fuimos muchos los que disfrutamos de la actuación, pero si podemos decir que Jorge Salan sigue mostrando todos los buenos augurios que venía apuntando y que se ha convertido en toda una realidad dentro de nuestro rock. Esperemos que con un poco más de apoyo y conciertos como este pueda seguir subiendo peldaños pues realmente lo merece.
Texto y Fotos:Txema Sánchez/Ruben Conejo