STRATOVARIUS
Gira de presentación de su nuevo álbum
"POLARIS"
15/01/10 Madrid La Riviera
16/01/10 Barakaldo Rock Star Live
17/01/10 Barcelona Razzmatazz 2
HORARIOS
LA RIVIERA - MADRID
18:45 Apertura de puertas
19:10 Tracedown
20:00 Mystic Prophecy
21:15 Stratovarius
ROCK STAR LIVE - BARAKALDO
19:00 Apertura de puertas
19:15 Tracedown
20:10 Mystic Prophecy
21:25 Stratovarius
RAZZMATAZZ 2 - BARCELONA
19:00 Apertura de puertas
19:30 Tracedown
20:30 Mystic Prophecy
21:45 Stratovarius
EL CONCIERTO DE BARCELONA SERÁ EN LA SALA RAZZMATAZZ 2. LAS ENTRADAS ADQUIRIDAS CON ANTERIORIDAD AL CAMBIO SON VÁLIDAS.
Timo Kotipelto - Voz
Matias Kupiainen - Guitarra
Lauri Porra - Bajo
Jörg Michael - Batería
Jens Johansson - Teclados
Stratovarius se fundó en Finlandia en 1984 bajo el nombre Black Water. Fueron pasando a través de diferentes estilos personales y cambios de nombre hasta que la banda encontró su propia personalidad. Los fundadores fueron Tuomo Lassila, Staffan Stråhlman, y John Vihervä. En 1985, cambiaron el nombre por Stratovarius (una combinación de Stratocaster y Stradivarius) y el guitarrista/vocalista Timo Tolkki entró en la banda, sustituyendo a Stråhlman. Tolkki se convirtió en el motor de la banda asumiendo relativamente el control total de las composiciones musicales. Aportó no solamente influencias rock sino también matices neoclásicos. Grabaron una demo que enviaros a varias discográficas y finalmente en 1989 se editó su álbum debut “Fright Night”, con CBS. Esta discográfica los dejo y, tras algunos cambios en la formación, editaron un segundo álbum con otra discográfica. En 1994 se editó su tercer álbum, “Dreamspace”, con un nuevo bajista Jari Kainulainen, y tras él, un nuevo cantante se unió a la banda: Timo Kotipelto. El lanzamiento de “Fourth Dimension” (con Kotipelto a la voz) en 1995 fue un gran éxito, pero las diferencias personales entre la banda, sobre todo en cuanto a la dirección musical a seguir, promovieron la salida del batería original Tuomo Lassila y el teclista Antti Ikonen.
Dos nuevos componentes no finlandeses fueron reclutados: el teclista sueco Jens Johansson y el batería alemán Jörg Michael. Con el quinto álbum “Episode”, Stratovarius encontró finalmente su sonido y una formación sólida. “Episode” fue un gran proyecto, con un gran coro y orquesta. De él salieron algunos de los mayores éxitos de Stratovarius, como “Father Time” y “Will The Sun Rise”. Con esta formación, se editaron tres álbumes de gran éxito: “Visions” en 1997, “Destiny” en 1999, y “Infinite” en 2000. En 2003 lanzaron su proyecto más épico, un juego de dos álbumes llamados “Elements”. Estos álbumes les llevo a la cima en su estilo progresivo y sinfónico de power metal.
En enero de 2005 Stratovarius editó su nuevo álbum, del mismo nombre. Este mismo año Jari Kainulainen dejó la banda y fue sustituido por Lauri Porra. “Stratovarius” era un álbum en unos aspectos progresivo, retorcidamente experimental y bastante oscuro. Era un álbum muy arriesgado y ambicioso que llevó a la banda por nuevos caminos.
Desafortunadamente, nuevas nubes negras se cernían sobre la banda otra vez. En 2005, su discográfica empezaba a tener graves problemas financieros y el sello desapareció justo cuando se editó el álbum. La banda tuvo que realizar más de 100 conciertos sin apoyo financiero de ninguna discográfica, tocando en numerosos festivales y en una extensa gira por Europa, Japón y Sudamérica. Una de las más importantes fue la gira Monster Metal Madness junto a Shakra y HammerFall. Un pack de verdadero power metal en su máxima potencia, conquistando Europa como una avalancha.
Mientras tanto, la banda tuvo que entrar en un proceso legal para poder editar su siguiente álbum. Pero la batalla duró más de un año y sesgó demasiado el espíritu de la banda. Al final, estos momentos difíciles fueron demasiado para Tolkki. En abril de 2008 dejó Stratovarius, sus deudas y sus problemas detrás de él y dio su bendición al resto de la banda para hacer lo que quisieran con el grupo y con el caso legal, formando él a su vez su propia banda, Revolution Renaissance. El resto de los componentes de Stratovarius se encontraron de repente en un limbo legal y con una enorme deuda, pero todos ellos siguieron trabajando en nueva música.
La vía de retorno apareció cuando, a finales del verano de 2008, llegaron a un acuerdo con su discográfica. A esto siguió un arrebato de energía creativa, y un joven y genial guitarrista finlandés, Matias Kupiainen, se unió a la banda.
En septiembre de 2008 la banda encontró la libertad y se recluyó durante casi un mes en una casa junto al mar en un bosque de Finlandia para relajarse, reír, componer canciones y grabar. Y se encontraron a si mismos como una banda renacida. El resultado fue un nuevo álbum melódico, poderoso, fresco y muy bien elaborado técnicamente.
"Polaris" se grabó en otoño de 2008 en Hästholmen y los estudios 5by5, Helsinki, Finlandia. Este álbum se ha convertido en una nueva y brillante estrella polar en el Northern Sky. Melodías poderosas se funden con sofisticados arreglos, fuertes himnos junto a canciones heavys. Son 11 canciones llenas de energía, musicalidad y perspectivas positivas.
Mas información: www.rocknrock.com