VANISHINE-LORIENSKY
Miércoles 30 de Diciembre del 2009, Sala Azkena-Bilbao
Con el nombre de, “The return of the metal Queens”, se anunciaba uno de los últimos conciertos del año 2009. En el mismo, nos encontrábamos a dos emergentes bandas, como Vanishine y Loriensky, los cuales unían fuerzas para ofrecernos una buena dosis de metal melódico. Con el denominador común, de contar ambas formaciones, con vocalista femenina al frente.
La asistencia de público, fue una de las sorpresas de la noche, pues pocos esperábamos, que se llegara al centenar de personas, una cifra más que considerable en los tiempos que corren.Alrededor de media hora después de la hora prevista, hacían su aparición en escena Loriensky. Los de Getxo, arrancaban con fuerza con “Never Sleeps City”, con la firme propuesta de mostrar su música Conviene aclarar, que llevan desde finales de los 90 y que los cambios de formación han dificultado el avance del grupo, que cuenta con una única maqueta hasta la fecha. De la misma, sonaron algunos cortes esa noche, como “Warrior”, todo un himno. El público les arropo bastante y es que entre los presentes se encontraban varios seguidores del grupo. El quinteto, se mostró más sólido y confiado que la primera vez que pude verles en Bilborock, aunque siguen pecando de estáticos sobre las tablas. Aun teniendo en el grupo, a Zigor, su teclista, que contagia con su interpretación y con su manera de vivir la música en directo.
La actuación fue bastante rodada, con sonido aceptable y descargando algunos cortes nuevos como muestra de sus últimas composiciones. En ellas, el quinteto sigue ahondando en desarrollos progresivos, con los cuales impregnan su heavy metal melódico. Olga, más activa que en otras ocasiones, demostro tener una voz privilegiada, aunque le falta contagiar más a los presentes y ganar tablas. En la parte final, causaron gran sensación cortes como “The Rain Is Falling” o “Hear My Voice”, temas extensos pero con desarrollos realmente brillantes. Cincuenta minutos de actuación, con un directo bastante correcto, que podría ganar transmitiendo y con presencia en escena. Les queda por recorrer así que estaremos atentos a sus pasos.
Desgraciadamente, como se rumoreaba en la sala el día del concierto, el batería de Loriensky hasta la fecha, ha abandonado la formación, por lo cual se encuentran a la búsqueda de batería, desde hoy mismo que lo han hecho oficial en su myspace.
Aprovechamos el cambio de backline, charlando distendidamente sobre cuestiones musicales, con otros compañeros de diversos medios también presentes en la sala. Ello hizo que la espera se nos pasara fugazmente y nos encontráramos con Vanishine sobre el escenario.Al igual que a Loriensky el escenario se les quedo pequeño, teniendo que montar el teclado de lado y no permitiéndoles excesiva movilidad a través del mismo. Comenzaron arrolladores, con un set list extenso, que habían preparado para la ocasión. Tuvo amplia presencia, su única referencia hasta la fecha, “When The Sun Dies”, demo de la que sonaron algunos como “Only Lies” con la que empezaron o “The Dance Of The Night” y “River Star” que sonaron en la primera parte del concierto.
Les costo encontrarse cómodos y comenzar a desplegar su potencial. El sonido no estaba siendo del todo perfecto y sobre el escenario, el bajista Javi, estaba sufriendo más de lo habitual para poder escuchar por monitores. Si a todo ello, unimos la gripe del guitarra Álvaro y de la vocalista Leire, podemos decir que todo se había puesto en su contra en ese comienzo. Pero es en estos casos, cuando los grandes grupos se levantan y así fue el caso de los bilbaínos. Se aferraron a su música y el apoyo de sus incondicionales sirvió para recuperar el concierto. Son ya varios los conciertos que llevan con su nueva formación, con Javi al bajo y Edana a los teclados, y eso también se hizo notar, encontrándonos a un grupo más compacto y compenetrado.
También nos ofrecieron nuevas canciones, que esperemos puedan plasmar en un nuevo disco, como fueron “Brain Factory” o “No Man´s Land” entre otras. Temas que nos causaron buenas sensaciones, en los mismos, siguen desplegando su heavy metal melódico, con la característica voz de Leire, que estuvo magistral en las voces líricas. Uno de los pocos peros para ellos, sigue siendo que comunican poco con el público, dedicándose prácticamente a interpretar los temas, algo que deberían mejorar de cara a próximas actuaciones pues su propuesta merece la pena.
Nos brindaron un par de versiones que hicieron propias, de dos grupos que les han influenciado como Nightwish y Stratovarius y hasta se atrevieron a estrenar un tema llamado, “See You Again”, que no desentono a pesar de ser la primera vez que lo interpretaban. Cuando ya sobrepasaban la hora de concierto, se despedían con la novedosa “Tears From The Sun” que no hizo si no caldear un poco más el ambiente, haciendo que se pidiera un tema más. Así fue, pues volvieron a salir, para cerrar con “Fury Grows”, magnifico para terminar una noche tan especial. No fue el mejor concierto de Vanishine, pero si hemos de decir que fueron de menos a más y que supieron luchar contra la adversidad, algo que le da enorme valor a una formación, que esta llamada a escribir grandes páginas dentro de nuestro metal, calidad y temas tienen como para dar un salto en próximas fechas.
Buen cierre de año, el que nos brindaron estas dos formaciones, volviendo a dejar constancia, de la buena salud del metal en Euskadi, con un elenco de bandas de lo más interesante intentando abrirse camino. Ahora lo que queda, es más apoyo por parte de medios y público para que todas estas bandas no se diluyan en el camino.
Texto y Fotos:Txema Sánchez