ATLAS – SALA CHANGÓ, MADRID // 14-10-2016

Contra viento y marea

Contra viento y marea, ATLAS presentaba el pasado viernes 14 de octubre su último disco, “Nuevos Tiempos, Viejas Costumbres”, en la madrileña sala Changó. Y es que hoy en día es “cosa de valientes” esto de dedicarse al rock en nuestro país. Da igual que estemos ante una de las mejores formaciones de hard rock, que estén en una buenísima forma y que se presenten con la formación original… La respuesta del público ante las bandas nacionales suele ser escasa, incluso aunque el precio de las entradas sea moderado, el concierto no coincida con otros del mismo estilo y no haya partido de la Champions. Afortunadamente, éramos pocos pero bien avenidos, o siendo más exactos diría que no petamos la sala, pero estábamos tan animados que no parecía quedar demasiado hueco libre. Además la banda salió a darlo todo, demostrando que son de lo mejorcito a este lado de Pirineos.


Pasadas las 21:00 horas, tras una curiosa intro videomusical, que como una radio cambiando de dial repasaba algunos de sus temas más conocidos, aparecían sobre el escenario los componentes de ATLAS dispuestos a ganar, revalidando el título de liga hardroquera. Un lujo poder contar sobre las tablas con Manolo Arias, uno de los mejores guitarristas de este país con la magnífica voz de Ignacio Prieto y sus dotes de frontman, y con una de las mejores y más consolidas bases rítmicas que podamos imaginar, Ángel Arias al bajo y José Martos a la batería.


Primera ventaja de la noche: el concierto empezaba a horario no infantil, lo que nos permitió disfrutar desde la primera canción a la última. Segunda: no contaron con teloneros, por lo que pudimos gozar durante más de dos horas, sin las típicas prisas por tener que terminar antes de la hora H para que abra la discoteca de turno. Mucho se ha escrito sobre la conveniencia de juntar a varias bandas en un solo bolo para evitar competencia entre eventos y para dar oportunidad a más grupos, pero ¿qué queréis que os diga? Yo prefiero uno y bueno (o como mucho dos) para no perderme nada, que cuando quiero jornadas maratonianas me cojo vacaciones y me voy a un festival.

Pero todavía había mucho más… Como es habitual en ATLAS, no faltaba ni el más mínimo detalle. Vídeos, una cuidada puesta en escena, merchandising guapo y hasta las luces. Todo acompañaba para hacer de esta noche algo único, y es que su compañía, The Fish Factory, sabe cómo convertir un concierto en una velada especial.


Empezaba la descarga con “Cosa de Valientes”, de su último disco, toda una declaración de intenciones teniendo en cuenta los tiempos que corren. ¡Y vaya si salieron “apretando los dientes”! Energía a raudales para ponernos las pilas desde el primer momento, aprovechando el subidón para enlazar con “Unidos” y ponernos más en órbita todavía.

Tras semejante derroche de potencia, era el momento de bajar el ritmo para dejarnos llevar por la sensualidad de “Condenado Loco”, con un Ignacio Prieto que estuvo enorme y, mientras se revolvía por los suelos, volvió a enamorarnos con su preciosa voz, su carisma y su amplio registro vocal.


El repertorio iba a incluir unos cuantos temas del álbum que presentaban, “Nuevos Tiempos, Viejas Costumbres”, pero también una buena selección de canciones de sus anteriores trabajos. Así, de su último disco, pudimos descubrir cómo sonaban en directo la cañera “Vete al Infierno”, para la que contaron con Pavel Mora a los teclados (MONTERREY), que nos deleitó con una intro muy en la onda de DEEP PURPLE. También escuchamos “Un sueño cumplido”, magnífico tema sobre los sueños que tienes de pequeño y que llegan a cumplirse, con guiño a BARÓN ROJO en sus acordes finales. Sonó especialmente emocionante “Culpable”, precioso medio tiempo dedicado a todos los ídolos que hemos tenido en nuestra vida y que en el concierto dedicó a su novia, “Esperaré”, primer single en forma de videoclip del nuevo álbum, en el que Manolo estuvo sublime, la pegadiza “Somos una misma voz”, que todos coreamos al ritmo de las palmas mientras cantábamos aquello de “amor eterno al rock’n’roll”, y la esperanzadora “Gritaremos No”, con un divertido inicio de Martos a la armónica, unos interesantes cambios de ritmo y unos cautivadores punteos de guitarra con slide incluido.


Hubo tiempo para algunos himnos de sus anteriores trabajos, como la reivindicativa “Nosotros somos la revolución” y la coreada “Parte de ti, parte de mí”, con magistral final de José Martos, que estuvo inmenso, la triste y deliciosa balada “Demasiado bueno para durar”, con espectacular intro coral que se marcó el cuarteto, la rockera “Generación sin miedo a vivir” o la cañera “Da igual”. Pero sin duda uno de los momentos de la noche se produjo con “El Imperio de la Ley”, canción crítica que sonó como un cañón, con los hermanos Arias dando lo mejor de sí mientras demostraban que, además de maestría, no les falta ni un ápice de actitud.

Temas cañeros dotados de gran clase y elegancia, y sobre todo hard rock de calidad interpretado por una formación de lo más compacta. La banda se mostró feliz en todo momento, haciendo gala de una evidente complicidad entre ellos. Manolo Arias combinó una perfecta ejecución con un feeling y pasión desbordantes. Ángel Arias y José Martos dotaron de una gran solidez al sonido. Y al frente de la banda el carismático y enérgico Ignacio Prieto, llenando el escenario con su espléndida voz y su presencia.


Tras una breve pausa, volvían sobre las tablas los componentes de ATLAS con la rotunda “2040”, de su álbum debut, que todos cantamos como si nos fuera la vida en ello, al igual que ocurrió con la aclamada “Contra Viento y Marea”, que dedicaron al público y supuso el broche de oro para uno de los conciertos del año.


Fue maravilloso estar allí, disfrutando junto a amigos y caras conocidas, numerosos medios de comunicación y bastantes artistas. Todos vivimos una gran noche de hard rock digna de recordar. “Es cierto que los años pasan. Pero las buenas viejas costumbres se mantienen. Porque cuando algo es bueno, ¿para qué cambiarlo?” Este es el mensaje que nos lanzaba la banda al inicio del concierto y eso mismo pensamos un buen grupo de seguidores de ATLAS. Si es bueno, y en este caso lo es, ¿para qué cambiarlo?.


Set List

1. Intro + Cosa de valientes

2. Unidos

3. Condenado loco

4. Vete al infierno

5. Oveja negra

6. Un sueño cumplido

7. Demasiado bueno para durar

8. Da igual

9. Generación sin miedo a vivir

10. Culpable

11. Parte de ti, parte de mí

12. Nosotros somos la revolución

13. Esperaré

14. Gritaremos No

15. Imperio de la ley

16. Somos una misma voz

17. No necesito a nadie

18. Intro + 2040

19. Contra viento y marea


Texto: Leticia RC
Fotos: Dani Diez