AMON AMARTH + TESTAMENT + GRAND MAGUS - RIVIERA, MADRID // 11-11-2016


El pasado 11 de noviembre los suecos AMON AMARTH volvían a Madrid encabezando una gira denominada “JOMSVIKING European Tour 2016”, acompañados por los veteranos de guerra TESTAMENT y GRAND MAGUS, y el cartel de sold out colgado de antemano.

En los últimos tiempos las promotoras anuncian carteles que nos cuesta digerir, pero es evidente que estamos sufriendo un cambio generacional. De modo que la descarga de esa noche nos serviría para comprobar que bandas como TESTAMENT, con más de 30 años de carrera se han visto superados en ventas por los vikingos y todo lo que ello acarrea, muy a mi pesar.

Según el público iba accediendo y cogiendo posiciones en La Riviera, los primeros en aparecer a escena fueron GRAND MAGUS. Como suele ocurrir en estas ocasiones, los encargados de abrir tienen que ocupar un reducido espacio donde apenas se pueden ni mover, y eso les ocurrió a los de Estocolmo.

Emprendieron su corta actuación con “I, The Jury”, para proseguir con “Sword Of The Ocean”. Mostraron un talento y disposición dejándonos a todos unas fantásticas sensaciones.


Su vocalista/guitarra nos presentaba el siguiente corte, “Varangian” único tema que interpretaron de su reciente álbum “Sword Songs”. “Steel Vs Steel”, “Iron Will” y la ya conocida “Like The Oar Strikes The Water”, mostraron que el grupo tiene las ideas muy claras y que defienden esa mezcla entre Metal Clásico, Doom y toques Stoner. “Hammer Of The North” sirvió para despedirse. GRAND MAGUS tienen una amplia trayectoria, son una apuesta muy a tener en cuenta.


Los encargados de recoger el testigo tras la descarga de GRAND MAGUS serían los veteranos TESTAMENT. El quinteto californiano hace apenas unas semanas que puso en circulación su nueva reliquia, “Brotherhood Of The Snake”.


Si hay algo que siempre ha caracterizado las descargas de los thrashers ha sido la intensidad. Los de San Francisco empezaban a desgranar su último lanzamiento, azotando nuestras cervicales con el doble ataque guitarrero al que nos sometieron Alex Skolnick y Eric Peterson en la “Brotherhood Of The Snake”, mientras Chuck Billy, punteaba con su medio pie de micro, animando al personal constantemente.

El ataque de TESTAMENT fue despiadado, y el nivel de intensidad lejos de decaer, continuaría en ascenso al anunciarnos Chuck el vertiginoso “Rise Up”, que nos dejaría el escenario envuelto en humo mientras la banda machacaba sin compasión sus instrumentos y el público castigaba sus cervicales.


La siguiente en hacer acto de presencia sería “The Pale King”, en la que el quinteto supo conjuntar a la perfección su habitual velocidad con unos pasajes más crudos y machacones. Aunque el grueso de su descarga estuvo centrado en sus plásticos más recientes, tampoco quisieron dejarse en el tintero viejas melodías como “Disciples Of The Watch” y “The New Order”.


TESTAMENT se mostraron totalmente intratables, consiguiendo que los coros de temas como “Dark Roots Of Earth” se convirtieran en la excusa perfecta para que los más animados levantaran sus puños al aire para corearlos.

Con la base rítmica marcando incansablemente el paso y con la gente volviendo a erigirse como protagonista, llegaba el momento de “Into The Pit”, toda una declaración de intenciones que se convertiría en el marco perfecto para un “wall of death”. Desgraciadamente, el tiempo estaba tocando a su fin, pero antes de despedirse definitivamente todavía tendrían tiempo de agasajar los tímpanos con una doble ración, “Over The Wall” y la fantástica “The Formation Of Damnation”.

A pesar de una hora escasa, gran concierto de TESTAMENT en su regreso a Madrid del que creo poder decir que dejó al respetable más que satisfecho.


Tras el habitual cambio de backline llegaba el turno de las estrellas de la noche, AMON AMARTH. Los suecos irrumpieron en el escenario con “The Pursuit Of Vikings”, consiguiendo que toda la audiencia congregada en La Riviera acabara cayendo rendida ante semejante despliegue de velocidad, técnica y contundencia. La puesta en escena era maravillosa para introducirte en el universo vikingo. Un enorme casco con su cornamenta estaba situado en el centro del escenario donde iba colocada la batería del chileno Jocke Wallgren. Sin dar un respiro sonaron “As Loke Falls” y “First Kill” comandados por un carismático Johan Hegg la banda nos ofreció una clase magistral de lo que debe ser un concierto de Death Melódico: agresividad, temas con pegada y, ante todo, actitud.


La actuación seguía sus cauces con “The Way Of Vikings”, donde dos vikingos con espadas, cascos y armaduras tuvieron una intensa lucha en el centro del escenario, y como era de esperar, solo podía quedar uno en pie.


Sin duda, si hay una palabra que pueda definir la descarga que nos ofrecieron AMON AMARTH, esa es intensidad, ya que la banda fue descargando, cual hachazos sobre nuestras cabezas, temas como la combatiente “At Dawn´s First Light”, que servían para que las guitarras de Johan Söderberg y Olavi Mikkonen taladraran nuestros tímpanos sin piedad. Pese a ello, el vocalista Johan Hegg se mostró como un torbellino desatado sobre las tablas, haciendo mover a todos los presentes mientras no dejaba de hacer molinillos con la cabeza. De modo que las siguientes en sonar fueron “Cry Of The Black Birds”, “Deceiver Of The Gods” y “On A Sea Of Blood”, que sería la encargada de marcar el ecuador del show para convertirse en el preámbulo perfecto para la bestialidad sónica que nos propuso “Destroyer Of The Universe”.


La fiesta vikinga de los suecos proseguiría con la base rítmica, formada por Ted Lundström y Jocke Wallgren, marcando el machacón  arranque de “Death In Fire”,  que significó su única incursión en “Versus The World”, un trabajo que pasó un tanto desapercibido en su momento, pero que sigue conservando intacta su áspera pegada. Conforme iba avanzando el show todos éramos conscientes de que la última parte del concierto tendría que estar reservada para las  piezas clásicas de su discografía.

Con el personal completamente extasiado  y mientras el escenario se cubría de humo nuestro viaje al pasado proseguiría con “One Thousand Burning Arrows”, de su reciente “Jomsviking”, donde hicieron acto de presencia los arqueros apuntando con sus arcos y flechas al público. La innegociable “Father Of The Wolf”, “Runes To My Memory” y la abominable “War Of The Gods”, que volvía a poner, una vez más, la sala incandescente para despedirse unos segundos.


AMON AMARTH regresan al escenario con los famosos cuernos de bebida para brindar con sus seguidores e interpretar “Raise Your Horns”. De nuevo reaparecen los vikingos portando sus hachas para la prestigiosa “Guardians Of Asgaard”, para desaparecer finalmente con la incendiaria “Twilight Of The Thunder God” y el Martillo de Thor puño en alto.


En resumen, colosal noche de metal la que vivimos en  una Riviera llena a rebosar. GRAND MAGUS unos dignos invitados, siempre deslumbrando por la potencia y la actitud de unos TESTAMENT que encaran esta nueva etapa. Y triunfo abrumador de unos AMON AMARTH que continúan creciendo sin saber donde estará el limite.

https://www.flickr.com/photos/metalcry/albums/72157675097281092
https://www.flickr.com/photos/metalcry/albums/72157675132729661
https://www.flickr.com/photos/metalcry/albums/72157675132622261

Texto y Fotos: Dani Diez