BLAZE BAYLEY + ALTEREVO - SALA COPÉRNICO, MADRID // 22-03-2017


BLAZE BAYLEY y sus muchachos, aterrizaban en la Sala Copérnico de Madrid para presentar su último lanzamiento discográfico titulado “Endure and Survive (Infinite Entanglement Part II)”, el cual está teniendo una muy buena acogida. En esta ocasión, el británico va recalando por las principales ciudades del viejo continente interpretando sus temas más especiales en solitario, algunos de su nuevo trabajo y otros de su época en IRON MAIDEN.

Los locales ALTEREVO fueron la banda invitada y contaron con un setlit apetecible y contundente, 10 temas cargados de Hard Rock con tintes progresivos, con los que calentaron la velada y divirtieron a un público que poco a poco iba accediendo a la sala. El grupo liderado por Albert Toledano y Javier Abajo demostró lo en forma que están y lo compactos que suenan junto a sus compañeros de viaje, Alberto Sánchez, Danny Growl y David Ontanaya. Es destacable el cambio que ha experimentado su sonido en el último disco con canciones de estructura más complejas, que defendieron de forma grandiosa en directo, y lo bien que ha encajado el cantante en la formación, contribuyendo a una onda más dura y potente.


El combo madrileño suena de lujo, como una maquinaria perfectamente engrasada. Alberto lo da todo en cada verso, Albert convierte en clase y maestría cada nota que toca a las seis cuerdas, las armonías de los coros están muy bien preparadas y, en general, da gusto escucharles. Me encantó la caña de “Control” o “Corrupt”, y lo bien que les quedó la versión del “Daddy, Brother, Lover and Little Boy” de MR BIG, aunque “Contra La Pared” y “Alone” sonaron también genial. Ojalá tengan suerte y sigan trabajando duro para seguir adelante. Ganas y pasión ya las tienen.


Después de llevar casi 30 años a sus espaldas, la experiencia de BLAZE BAYLEY es algo que se aprecia en cuanto sube al escenario. Acompañado por los miembros de ABSOLVA que hicieron muy bien su papel, dominando al 100% cada uno de los temas que tocaron y respaldando al vocalista de Birmingham.


BLAZE hizo un repaso de su amplia discografía, del que cayeron joyas como “Endure And Survive” que da nombre y abre su nueva obra, a la que siguió “Escape Velocity”, ambos, muy coreados por el respetable, sirvieron para caldear el ambiente para luego continuar con el primer clásico de la doncella “Futureal”.


El sonido estuvo siempre correcto, con una buena ejecución vocal de BLAZE, y que además se veía reforzado por un impecable manejo de la escena, interactuando en todo momento con un público que siempre se mostró animado. En cuanto a la parte instrumental poco hay que decir porque todo suena como tiene que sonar, con ese punto extra que le da el directo.

El Heavy Metal volvería a llamar a la puerta en forma de “Blood”, haciéndose imparable acto seguido con “Kill and Destroy” o la poderosa “Watching The Night Sky”, que sonó cañera y contundente gracias en parte a la guitarra de Chris Appleton.


BLAZE, muy sonriente, comentó que se sentía como en casa cuando tocaba en Madrid. A pesar del carisma y de la facilidad de conexión con el público me dio pena no ver una sala a reventar, pero bueno contra eso poco se puede hacer, la gente puede elegir libremente cómo y dónde se gasta la pasta.

Con el público totalmente entregado, llegaba el momento de volver a centrarse en el material de su andadura en solitario, apoyándose en las dobles armonías de “A Thousand Years”, que se convertiría en el preámbulo perfecto para “Human”, un auténtico obús rescatado de su álbum “Infinite Enterglement”, que puso a toda los asistentes a cantar su estribillo mientras BLAZE se paseaba por el filo del escenario cediendo su micro para que los fans de las primeras filas corearan el estribillo.


Tras ofrecernos una buena dosis de su material más reciente llegaba el momento de echar la vista atrás para rescatar el tema que titulaba su álbum debut en el año 2000, “Silicon Messiah”, que fue fantásticamente recibida por una audiencia deseosa de corear sus vibrantes estribillos, y más cuando el hiperactivo bajista Karl Schramm se situó en primera línea para levantar su instrumento y animarnos a todos a apoyar al máximo. Lejos de decaer el fenomenal ambiente reinante, la recta final del concierto estuvo marcada por los enérgicos guitarrazos de “Calling You Home”, que sumió a banda y público en una intensa sesión de headbanging, la veterana y sosegada “Stare At The Sun”, mientras que la encargada de finiquitar esta primera parte del show fue la imprescindible “Man On The Edge”, convertida ya en un himno absoluto de los británicos y uno de los puntos álgidos en cada uno de sus conciertos.


El retorno del cuarteto sobre las tablas, para terminar definitivamente su actuación vendría de la mano de “Dark Energy 256”, como colofón a una noche realmente memorable. Quizás algunos puedan pensar que su propuesta está totalmente caduca, pero la verdad es que he podido ver al vocalista en diferentes ocasiones a lo largo de los años y, aunque ha tenido altibajos, siempre me ha divertido, que a fin de cuentas es de lo que se trata.

Fotos: Dani Diez
Texto: Leticia RC