SHERPA
Sábado 23 de Febrero del 2008, Sala Caracol; Madrid
Tras nuestra visita a Barcelona semanas atrás, para ver a Sherpa presentando allí su segundo trabajo “El Rock Me Mata”, en el que cosecho gran éxito, como reflejamos en la crónica de dicho concierto. Nuevamente volvíamos a desplazarnos, en este caso a Madrid para ver si se repetía la gran velada vivida en la ciudad condal.
Como se suele decir, a veces las cosas no salen como uno las planea y así nos ocurrió en esta ocasión, donde no pudimos ni siquiera terminar el concierto por encontrarse enfermo el que esto os escribe en las horas previas al concierto y que hizo que no pudiera aguantar terminar el mismo, acudiendo a urgencias del hospital 12 de Octubre mientras el concierto avanzaba y llegaba a su fin. Aun y todo vamos a realizar una crónica del mismo con lo que allí pudimos vivir y compartir con vosotros las fotos que de allí nos trajimos.
Después de compartir una buena comida y charlar sobre mil una aventuras musicales, como siempre en compañía de buenos amigos, a los cuales agradezco la invitación y con los cuales espero repetir en mejores condiciones de las que viví aquella tarde. Juntos nos desplazamos hasta la Sala Caracol, con tiempo suficiente como para dar una vuelta por los aledaños. Faltaba como alrededor de una hora para el concierto y ya se intuía que Caracol iba a lucir sus mejores galas para recibir nuevamente a Sherpa presentando su segundo trabajo en la capital.
Tras hacer cola para acceder al recinto pudimos comprobar que estábamos en lo cierto y podríamos decir que sin llegar a llenarse la Sala, se cubrió mas de ¾ del aforo lo que esta realmente bien. Sin grupos invitados y solo ante su público se presento Sherpa en Madrid. Tras unos minutos de espera, aparecía en el escenario el locutor Mariano García, para presentar a Sherpa y que diera inició el concierto mientras sonaba la “Intro”, versión sinfónica instrumental de “A Los Rebeldes de Corazón” con los músicos sobre el escenario.
Después de compartir una buena comida y charlar sobre mil una aventuras musicales, como siempre en compañía de buenos amigos, a los cuales agradezco la invitación y con los cuales espero repetir en mejores condiciones de las que viví aquella tarde. Juntos nos desplazamos hasta la Sala Caracol, con tiempo suficiente como para dar una vuelta por los aledaños. Faltaba como alrededor de una hora para el concierto y ya se intuía que Caracol iba a lucir sus mejores galas para recibir nuevamente a Sherpa presentando su segundo trabajo en la capital.
Tras hacer cola para acceder al recinto pudimos comprobar que estábamos en lo cierto y podríamos decir que sin llegar a llenarse la Sala, se cubrió mas de ¾ del aforo lo que esta realmente bien. Sin grupos invitados y solo ante su público se presento Sherpa en Madrid. Tras unos minutos de espera, aparecía en el escenario el locutor Mariano García, para presentar a Sherpa y que diera inició el concierto mientras sonaba la “Intro”, versión sinfónica instrumental de “A Los Rebeldes de Corazón” con los músicos sobre el escenario.
En el comienzo, nos llamo la atención la puesta en escena, ya que al fondo, tras la batería, nos encontrábamos un gran telón con el logo del grupo que estrenaban en esta ocasión, una obra digna de mención. La salida del grupo con “Guerrero En El Desierto”, la cual se hecho en falta el día de Barcelona y acertadamente recuperaban, animo al respetable desde la primera nota, el grupo salió con bastante fuerza e intensidad, pero les costo bastante entrar en el concierto. Les hicieron falta cuatro temas o cinco para empezar a ofrecernos lo que realmente se esperaba de ellos, “Flor De Invernadero” o “Cómico Cósmico” ayudaron a que mostraran su mejor cara.
Fueron varias las sorpresas de esa noche, otra de ellas llegaba con el tema “Con Pies De Plomo” en el que Sherpa invitaba al teclista Yordi, como ya hiciera en el concierto de Barcelona, que se sumaba al cuarteto para dar colorido a algunos temas con su participación, una vez mas el publico se rindió ante el buen hacer de este joven músico .El delirio llegaba a Caracol cuando arrancaron con el primer tema de Barón Rojo, la instrumental “El Barón Vuela Sobre Inglaterra” seguida de “Campo De Concentración” tuvieron la culpa de ello. A pesar del precario estado de salud en el que me encontraba en ese momento, pude escuchar uno de mis temas preferidos de “El Rock Me Mata” llamado “Yo Por Ti”, no muy habitual en sus conciertos y que Sherpa recupero para dedicárselo a Titania, su hija.
Después llegaría “Concierto para ellos” y un emotivo y grandioso momento con Luís Cruz y Yordi como protagonistas, pues Luís Cruz realizo un magistral solo de guitarra bajo unos colchones de teclados impresionantes de Yordi, increíble el momento y que reivindico a uno de los guitarristas más grandes de este país encima de un escenario. Con los acordes de “Hijos de Caín” abandonábamos la Sala Caracol con gesto de rabia e impotencia por el suceso que daba como resultado una visita a urgencias.
Por suerte todo acabo felizmente y en estos momentos ya restablecido, pasadas ya unas semanas, os podemos contar lo que vivimos aquella noche como si la estuviéramos viviendo ahora mismo.
Pudimos ver la mitad de la actuación, en la que con buen sonido pudimos comprobar que cada día Sherpa y sus compañeros se muestran más sólidos sobre el escenario, la actuación fue de menos a más y que seguro tuvo muchos momentos reseñables en la parte que no pudimos presenciar. Comentar que en la Sala se encontraban muchos músicos del panorama estatal para presenciar la actuación.
Muchas fueron las llamadas de amigos que si terminaron el concierto y que nos contaron entre otras cosas, que Ángel Arias, hasta hace unos meses bajista de Barón Rojo, subió a tocar el tema “Barón Rojo” junto con Sherpa, siendo un momento histórico que probablemente de mucho que hablar en próximas fechas.
Con conciertos como los últimos que hemos podido ver de Sherpa, el vuelo no ha hecho nada mas que confirmar a este guerrero al que el rock le sigue matando pero el cual esperamos que siga muchos años mas sobre las tablas, seguramente así será puesto que esta trabajando en nuevos temas que esperemos pronto vean la luz, mientras nos seguirá deleitando en directo. Se nos quedo una espina clavada por no haber podido ver toda la actuación, de la cual esperamos resarcirnos a mayor brevedad...¿Porque no esta vez en Euskadi? Llevamos años esperando a Sherpa por estas tierras…
P.D: Esta Crónica va dedicada a todos aquellos amigos que estuvisteis en La Sala Caracol y de los cuales no me pude despedir como se merecían. Nos vemos en la próxima...
Fueron varias las sorpresas de esa noche, otra de ellas llegaba con el tema “Con Pies De Plomo” en el que Sherpa invitaba al teclista Yordi, como ya hiciera en el concierto de Barcelona, que se sumaba al cuarteto para dar colorido a algunos temas con su participación, una vez mas el publico se rindió ante el buen hacer de este joven músico .El delirio llegaba a Caracol cuando arrancaron con el primer tema de Barón Rojo, la instrumental “El Barón Vuela Sobre Inglaterra” seguida de “Campo De Concentración” tuvieron la culpa de ello. A pesar del precario estado de salud en el que me encontraba en ese momento, pude escuchar uno de mis temas preferidos de “El Rock Me Mata” llamado “Yo Por Ti”, no muy habitual en sus conciertos y que Sherpa recupero para dedicárselo a Titania, su hija.
Por suerte todo acabo felizmente y en estos momentos ya restablecido, pasadas ya unas semanas, os podemos contar lo que vivimos aquella noche como si la estuviéramos viviendo ahora mismo.
Pudimos ver la mitad de la actuación, en la que con buen sonido pudimos comprobar que cada día Sherpa y sus compañeros se muestran más sólidos sobre el escenario, la actuación fue de menos a más y que seguro tuvo muchos momentos reseñables en la parte que no pudimos presenciar. Comentar que en la Sala se encontraban muchos músicos del panorama estatal para presenciar la actuación.
Muchas fueron las llamadas de amigos que si terminaron el concierto y que nos contaron entre otras cosas, que Ángel Arias, hasta hace unos meses bajista de Barón Rojo, subió a tocar el tema “Barón Rojo” junto con Sherpa, siendo un momento histórico que probablemente de mucho que hablar en próximas fechas.
P.D: Esta Crónica va dedicada a todos aquellos amigos que estuvisteis en La Sala Caracol y de los cuales no me pude despedir como se merecían. Nos vemos en la próxima...
Texto y Fotos:Txema Sanchez/Francisco Javier Lomas