El pasado Martes 21 tuvimos a Crownless invitados en el programa,si te lo perdiste lo tienes disponible en http://www.conciertoparaellos.podomatic.com/ ,por ello recuperamos la crónica de su concierto en Bilbao hace algunos meses junto a Waldheim y Ebony Ark.
EBONY ARK-WALDHEIM-CROWNLESS
Sábado 10 de Mayo del 2008, Sala Bilborock (Bilbao)
En estos tiempos que corren para la música en general, es un sopló de aire fresco el que bandas emergentes sigan luchando contra viento y marea ofreciendo todo su arsenal sonoro por los escenarios de este país. Este fue el caso de las tres bandas que este sábado de Mayo pisaron la sala Bilborock de Bilbao, la cual acogió a tres jóvenes formaciones con nuevos trabajos recién editados de los cuales dieron buena cuenta. Además, el público respondió en cierto modo y pasamos una gran noche de metal.En el mismo momento que accedíamos a la sala arrancaba la actuación de los madrileños Crownless, los cuales aprovecharon su visita a Bilbao para presentar su primera demo editada meses atrás. Sorprendieron a los alrededor de 100 espectadores que se encontraban en ese arranque en la sala. Su propuesta la podríamos definir como heavy metal con influencias del progresivo, del gothic y algunas mas, ofreciendo una propuesta muy personal.
En los cuarenta minutos de los que dispusieron presentaron temas como “Nightcrawler” con la cual arrancaron tras la intro de rigor, “Oceans of Sorrow” o “Freak Garden” que ejecutaron con precisión, demostrando la técnica que atesoran los componentes del grupo, que hasta se permitieron un par de temas instrumentales, uno llamado “Stratosphere” y el otro ejecutado por el bajista Sergio Mena y batería Pablo Bazan en solitario. Sobre las tablas se mostraron compactos y seguros y a medida que fue avanzando la actuación se fueron ganando al publico presente, comandados por Vanesa Ramirez “Nane”, la vocalista, un portento de voz con varios registros, que además en algunos temas recibió la ayuda del bajista Sergio Mena para las voces mas potentes y en algunos casos guturales.
El quinteto terminó su actuación con uno de los temas destacados de su demo, concretamente “Touch The Sky” donde la labor de Jorge Escudero fue magistral a las seis cuerdas. En definitiva, llegaron y convencieron con una corta pero soberbia actuación. Una banda que apuntó muy buenas maneras y que esperamos siga así en el futuro. Habrá que estar atentos a próximos lanzamientos.
Poco tiempo después hacían su aparición Waldheim, la segunda banda de la noche. Concretamente llegaban desde el mismo Bilbao, con su recién editado primer trabajo discográfico “Fight Against Time” una de las sorpresas de este año 2008 dentro del metal mas contundente. Su propuesta basada en el death melódico con tintes gothic y demás influencias no era desconocida por los asistentes, que disfrutaron en los alrededor de 50 minutos que estuvieron sobre las tablas. Presentaron su primera obra causando sensación con un directo sobrio y eficaz además de enérgico. El sonido fue mejorando a medida que iba avanzando la actuación, con un septeto que ejecuto con destreza instrumental cada uno de los cortes tales como “Bridge Of Sand”, “Illuminati” o “We Will Fall Together”. Fiti, con su voz potente y gutural y Mina, con una voz más cristalina y a veces operística pusieron el contraste a la labor vocal.
El tema instrumental “Memories of fate” en cambio, sirvió para que cada uno de los músicos se luciera con su respectivo instrumento.
Hubo un par de colaboraciones durante la actuación, por un lado, contaron con la colaboración de Javi de Ebony Ark a la guitarra como ya hiciera en el disco en el tema “Lost In The Rain” mientras que la otra colaboración llego de la mano de una violinista amiga del grupo en el comienzo de “Valzer Infinito”, que sonó magistral. Apoyados por el publico presente, el ultimo tema de su set list fue “Fight Against Time” que da nombre a su primer disco y que cerro con aplausos su actuación. Interesante banda que fue capaz de mostrar en directo todo lo bueno que apunta su primer disco, lo cual quiere decir mucho de ellos. Tienen mucho camino por delante del cual no habrá que perder detalle.
Minutos después de las 23 horas saltaban al escenario Ebony Ark que desde Madrid llegaban con “When The City is Quiet” su nuevo lanzamiento discográfico bajo el brazo. Entre los presentes corría el rumor de encontrarnos ante el último concierto del grupo, algo que días después se confirmaría con un comunicado del grupo mostrando el cese en su actividad emprendiendo sus componentes nuevos proyectos musicales. A pesar de ese rumor, el quinteto salto al escenario con ganas de agradar a los que osaron quedarse, pues se notaba algo menos de público que en la actuación anterior.
Estuvieron algo mas de una hora sobre las tablas desgranando temas de sus dos obras discográficas, haciendo especial hincapié en su ultimo disco del cual sonaron temas como “So Close So Far”, “Redemption” o “For You” que puso de manifiesto la calidad de su vocalista Beatriz Albert, destacada durante la actuación llegando a unos registros imposibles. El sonido no les hizo justicia, ya que no fue el esperado no llegando a estar bien hasta la parte final de la actuación. Aun y todo se permitieron recuperar el tema en castellano que cierra el disco “A merced de la lluvia”, la versión en español de “Searching for an answer” que también está incluido en Decoder 2.0. la reedición especial del primer disco del grupo.
Su propuesta basada en el power metal con tintes progresivos, acercándose en su justa medida al gothic metal no paso desapercibida, pues muchos estaban descubriendo a la banda en este concierto. Contaron con dos colaboraciones, por un lado Dani el que fuera miembro de los riojanos Red Wine, presente en la sala, fue invitado a tocar un tema con ellos haciéndose cargo del bajo y que el grupo aprovecho para dedicar al malogrado Big Simón y por el otro, en el tema “Damned By The Past” puso su voz gutural Fiti de Waldheim.
La actuación fue de menos a más, siendo hacia el final con 2 versiones cuando se animo el personal, una de ellas el reconvertido “Smells Like Teen Spirit” de Nirvana que canto el bajista y otra del grupo de pop Tatu. Por último, “Searching For An Answer” que anteriormente había sonado en castellano dio el final a la actuación. A pesar de encontrarnos con una de las promesas del metal estatal días después se confirmaba el rumor que comentaba en la sala y Ebony Ark cesaban en su actividad, una autentica lastima pues sus dos trabajos discográficos nos mostraban a una gran formación con mucho futuro por delante. Por de pronto, este concierto nos sirvió para disfrutar de tres buenas bandas de metal estatal, dos de ellas con sendos primeros trabajos recién editados y que comienzan su andadura dentro del panorama musical, esperemos que les vaya mucho mejor que a Ebony Ark y se mantengan mucho tiempo con nosotros, calidad tienen para ello. Una vez más algo se hecho en falta algo más de publico pero viendo como están las cosas quizá no estuvo tan mal.
Texto y Fotos: Txema Sánchez