Crónica:Avalanch-Amadeüs;Sala Rock Star-Donosti

AVALANCH-AMADEÜS
Viernes 06 de Marzo del 2009, Sala Rock Star (Donosti)
Una vez más, y ya van 2 en este año 2009, volvíamos a la Sala Rock Star de Donosti. Esta vez, con otra interesante propuesta, pues nos rendían visita los asturianos Avalanch, a los cuales pudimos ver por aquí hace algún tiempo, en una de las ediciones de la prestigiosa Heavy jaia donostiarra. En esta ocasión, venían con un nuevo trabajo discográfico bajo el brazo, un directo grabado en la semana negra de Gijón, “Caminar Sobre El Agua”, presentado en doble cd y dvd que les ha permitido volver a salir de gira por todo el territorio nacional.
En algunas de las fechas de esta gira, les han acompañado unos compañeros de sello discográfico, los catalanes Amadeüs que están presentando, “Caminos del Alma”, un destacado disco debut. En esta ocasión, no podían faltar y tras estar a media tarde presentándose en acústico en el fnac de la ciudad (Ver fotocrónica en este mismo espacio web) llegaba el momento de verles en formato eléctrico.
Puntuales a la hora prevista, el sexteto de Barcelona pisaba el escenario, tras una intro que daba comienzo a su concierto. En los 40 minutos que dispusieron, gozaron de buen sonido y fueron acercando su propuesta a los más de 200 asistentes, los cuales recibieron de manera estupenda sus composiciones. A muchos recordaron a Avalanch en algunas tesituras, y es que su heavy metal tiene reminiscencias de los asturianos. Su set list basado en su primer álbum, tuvo momentos destacados, como “La última Canción”, “Héroe” o “La Cruzada Del Miserable” en la que colaboro con ellos Ramón Lage, como ya hiciera en “Caminos Del Alma”. A pesar de encontrarse presentando su primer disco, el grupo estuvo magistral en la ejecución de los temas y contagió su optimismo a la audiencia. Para la parte final, optaron por una versión de Slipknot y por la propia “Fausto” que permitió el lucimiento de sus guitarristas. Buen concierto a cargo de Amadeüs, joven formación que aprovecho su ocasión y que refrendo las buenas maneras mostradas en su primera obra “Caminos Del Alma”.
A medida que fue avanzando esta primera actuación, fue llegando más público y finalmente, poco falto para cubrir la mitad del aforo, una cifra más que satisfactoria en estos tiempos.
Tras el cambio de backline de rigor, llegaba el turno de Avalanch. Los asturianos volvían a euskadi en dos fechas, esta primera en Donosti y al día siguiente en Bilbao, inmersos en una nueva gira, después de la edición de “Caminar Sobre El Agua”, un disco doble y dvd en directo que Alberto Rionda, nos presento en el programa de radio (Concierto Para Ell@s 85 )días antes de este concierto. Se esperaba mucho del sexteto y les costo ganarse al difícil público donostiarra, pues el ambiente en las primera canciones fue algo frío. Para nada calcaron el contenido de “Caminar Sobre El Agua” y nos ofrecieron un remozado set list donde incluyeron algunos cortes que no interpretaban en sus últimas giras tales como “Madre Tierra”, “Del Cielo A La Tierra” o “Pelayo”.La puesta en escena, estuvo marcada por dos paneles laterales y el fondo con la portada de su último disco de estudio “Muerte y Vida”.
Alberto Rionda siempre magistral a las seis cuerdas, guió a un sexteto compenetrado y cómodo sobre las tablas, fruto de los años que llevan con esta misma formación. La mayoría de sus obras, a excepción de “La Llama Eterna”, estuvieron representadas con algún tema, tales como “La Cara Oculta De La Luna”, “Alas De Cristal” o “Niño”.
Un show milimetrado y que fue a mas según iba avanzando. Ramón Lage, siempre sonriente, se metió a la audiencia en el bolsillo y se defendió de manera magistral en dos temas tan diferentes como “Torquemada” y “Vientos Del Sur” del disco “Llanto De Un Héroe”, demostrando la versatilidad de registros que puede aglutinar este vocalista que con el tiempo se ha afianzado en su puesto y convertido en uno de los vocalitas referentes de nuestro rock. Sin apenas descanso, llegaban a las dos horas de concierto que hizo que abandonaran el escenario para tomar un poco de aire. La insistencia de un público ya entregado, les hizo volver para hacernos un extenso bis de cuatro temas que cerraron con “Lagrimas Negras”, tema habitual en el cierre de sus conciertos.Una vez más, Avalanch nos demostraron encontrarse en un momento muy dulce y en una forma envidiable pues casi llegaron a las 2 horas y media de concierto y se nos paso volando. Algunos echarían en falta temas pero en líneas generales hicieron un repaso a su trayectoria lo suficientemente extensa como para estar satisfechos del show. Esperemos que al día siguiente, en Bilbao, les fuera tan bien como aquí.
Texto y Fotos:Maite Fernandez/Txema Sánchez