En una reciente entrevista publicada en la revista "Adoremos el Metal" y su propia página web, Light Among Shadows han desvelado el título de su próximo disco de estudio, hablan sobre algunas canciones del disco, sobre el cambio de formación y el nuevo enfoque de cara a este disco y su próxima gira.
Sobre el nuevo álbum:
El disco, cuyo título es WELCOME… BACK! está compuesto de 13 canciones, de las cuales hay 10 canciones propiamente dichas y 3 interludios/canciones cortas de teclados, tal y como hicimos con nuestro primer disco, por gentileza de Antonio López, nuestro productor.
Destacaría canciones como Children of the Underworld, un tema muy pegadizo con un estribillo que será de los más coreados en la nueva gira y con un puente de tintes épicos. Through the Maze of Thorns es una de mis canciones favoritas; una canción de más de 6 minutos con una voz muy delicada y preciosa y con un puente poderoso en el que las guitarras rugen. Es un tema muy ambiental que te transporta a ese mundo de fantasía desde los primeros acordes. Por supuesto Welcome… Back!, un tema muy poderoso, machacón pero a la vez pegadizo que creo que describe perfectamente el momento en el que la chica vuelve a su casa y lo que allí se encuentra. Y no podría olvidarme de Lost in a Sea of Nightmares, otro tema pesado, con unos riffs muy técnicos y unas líneas de voces espectaculares. Y no quiero hacer más spoilers con los títulos del disco pero como curiosidad os diré que hay un tema del disco con un solo de dos minutos. Vais a acabar hartos de escucharme tocar la guitarra (risas).
Este segundo disco continúa con el camino que comenzamos a andar en nuestro primer álbum. Los cuentos de hadas e historias de terror siguen siendo la mayor inspiración para mí a la hora de componer para Light Among Shadows.
La temática que trata el disco es la vuelta a casa y la búsqueda de la identidad personal. Llevaba bastante tiempo con algunas preguntas en la cabeza, algunas de ellas bastante profundas y me han servido de inspiración a la hora de componer este disco. ¿Qué es lo que me hace ser yo mismo y no otra persona? ¿Hasta qué punto puede una persona cambiar sin dejar de ser ella misma? ¿En qué momento ese cambio la convierte en alguien muy distinto para los demás? ¿Y si vuelves a casa y no te reciben como esperas?
Sobre el nombre de la banda:
La idea para el nombre de la banda fue mía y está inspirada en “Mundo de Tinieblas”, más concretamente en “Hunter: The Vigil” (nunca salió traducido al español). Me gustó mucho la idea de algunas personas que descubren que los monstruos existen y deciden hacerles frente. Me gustó bastante ese concepto para la ambientación y temática de Light Among Shadows y de ahí viene el nombre.
Sobre la expulsión de Alejandro Coca, (guitarrista y mánager):
Cuando dejas de ser una banda de chavales que simplemente quieren pasar el rato y esto comienza a ser algo serio e intentas aspirar a algo más que tocar en el garaje de tu casa y los cuatro garitos de tu ciudad, comienza a ser necesaria mucha dedicación, esfuerzo, dinero y sobre todo trabajo. Si no estás dispuesto a comprometerte al 200%, pensar en grupo de manera que todos persigamos las mismas metas y dispuesto a trabajar para mejorar día a día y crecer constantemente como músico, si te estancas, llega un momento en el que hay un choque y por eso mismo, los cuatro decidimos prescindir de Alejandro Coca.
La entrevista completa puede leerse en www.lightamongshadows.com
El disco, cuyo título es WELCOME… BACK! está compuesto de 13 canciones, de las cuales hay 10 canciones propiamente dichas y 3 interludios/canciones cortas de teclados, tal y como hicimos con nuestro primer disco, por gentileza de Antonio López, nuestro productor.
Destacaría canciones como Children of the Underworld, un tema muy pegadizo con un estribillo que será de los más coreados en la nueva gira y con un puente de tintes épicos. Through the Maze of Thorns es una de mis canciones favoritas; una canción de más de 6 minutos con una voz muy delicada y preciosa y con un puente poderoso en el que las guitarras rugen. Es un tema muy ambiental que te transporta a ese mundo de fantasía desde los primeros acordes. Por supuesto Welcome… Back!, un tema muy poderoso, machacón pero a la vez pegadizo que creo que describe perfectamente el momento en el que la chica vuelve a su casa y lo que allí se encuentra. Y no podría olvidarme de Lost in a Sea of Nightmares, otro tema pesado, con unos riffs muy técnicos y unas líneas de voces espectaculares. Y no quiero hacer más spoilers con los títulos del disco pero como curiosidad os diré que hay un tema del disco con un solo de dos minutos. Vais a acabar hartos de escucharme tocar la guitarra (risas).
Este segundo disco continúa con el camino que comenzamos a andar en nuestro primer álbum. Los cuentos de hadas e historias de terror siguen siendo la mayor inspiración para mí a la hora de componer para Light Among Shadows.
La temática que trata el disco es la vuelta a casa y la búsqueda de la identidad personal. Llevaba bastante tiempo con algunas preguntas en la cabeza, algunas de ellas bastante profundas y me han servido de inspiración a la hora de componer este disco. ¿Qué es lo que me hace ser yo mismo y no otra persona? ¿Hasta qué punto puede una persona cambiar sin dejar de ser ella misma? ¿En qué momento ese cambio la convierte en alguien muy distinto para los demás? ¿Y si vuelves a casa y no te reciben como esperas?
Sobre el nombre de la banda:
La idea para el nombre de la banda fue mía y está inspirada en “Mundo de Tinieblas”, más concretamente en “Hunter: The Vigil” (nunca salió traducido al español). Me gustó mucho la idea de algunas personas que descubren que los monstruos existen y deciden hacerles frente. Me gustó bastante ese concepto para la ambientación y temática de Light Among Shadows y de ahí viene el nombre.
Sobre la expulsión de Alejandro Coca, (guitarrista y mánager):
Cuando dejas de ser una banda de chavales que simplemente quieren pasar el rato y esto comienza a ser algo serio e intentas aspirar a algo más que tocar en el garaje de tu casa y los cuatro garitos de tu ciudad, comienza a ser necesaria mucha dedicación, esfuerzo, dinero y sobre todo trabajo. Si no estás dispuesto a comprometerte al 200%, pensar en grupo de manera que todos persigamos las mismas metas y dispuesto a trabajar para mejorar día a día y crecer constantemente como músico, si te estancas, llega un momento en el que hay un choque y por eso mismo, los cuatro decidimos prescindir de Alejandro Coca.
La entrevista completa puede leerse en www.lightamongshadows.com