XI Heavy Jaia-Santelmo-Zenobia-Elbereth;C.C.Larratxo-Donostia

XI Heavy Jaia-Santelmo-Zenobia-Elbereth;C.C.Larratxo-Donostia
Tras la inmejorable velada del pasado sábado felicitar es lo único que se nos ocurre hacer, una vez más, a los organizadores de la Heavy Jaia Donosti 2013.
Nada más entrar en la sala llamaba la atención la cuidada y acogedora ambientación para la ocasión; fotos y cuadros pintados a mano ubicados en los laterales, diversos stands de merchandising y una pequeño bar improvisado suficiente para que el respetable no se deshidratase durante las casi 7 horas que duró el festival. Como es habitual en esta cita anual, el horario y la programación a lo largo del todo el concierto se respetó a raja tabla.

Puntuales a la hora estipulada, con la sala aún a medio llenar saltaban al escenario Elbereth, formación originaría de Legazpi (y aprovechando la ocasión me gustaría permitirme la licencia de apuntar que es una de las localidades de Euskadi que mas apuesta y apoya nuestro movimiento).
Desde el primer tema, con un sonido excelente que les acompañó durante todo el concierto pusieron de manifiesto lo que mejor saben hacer: Heavy metal con mucha potencia, 3 guitarras con riffs cañerísimos de gran calidad mediante ritmos trepidantes, constantes breakdowns y una voz dura pero a la vez muy versátil en lo que a melodías se refiere. Pese a la incesante petición del público de escuchar “Aizkorak zorrozturik” de su primer trabajo editado en el 2007, el repertorio de la noche se baso en sus dos últimos discos, repletos de auténticos temazos (podéis ver el set list completo abajo). Y ese es otro aspecto destacable de la banda, que componen en su idioma, en euskera, lo que le aporta si cabe mayor valor añadido a la que muchos vienen apuntando tiempo atrás como la última banda revelación de Euskal Herria. No es de extrañar que en los últimos años, con el sonido, técnica, calidad y sobre todo las tablas que tienen estos tíos, además del reconocimiento del público hayan ganado también concursos tan destacables como el Villa de Bilbo 2012, el Waken battle band 2010 y 2013, el Pikurock de Irurzun 2006 o el Leioa Rock 2007 por nombrar algunos.
Disfrutando aún del buen sabor de boca que nos habían dejado Elbereth, y tras una lluvia de cds y camisetas por parte de la organización, puntuales como los anteriores aparecían en escena los chicos de Zenobia desde la Rioja, esta vez ya con algo más de afluencia de público. Su nuevo disco “Armaggeddon”, sumado a sus dos anteriores trabajos, posiblemente les haya colocado en la brecha de los nombres más destacados del Heavy Metal nacional y venían para demostrarlo. Con un concierto de aproximadamente una hora y media, nos regalaron una buena dosis de metal de corte clásico con melodías muy pegadizas, si bien es cierto que gran parte del repertorio estaba compuesto por su último trabajo, un disco con un perceptible aire más potente y cañero que los publicados con anterioridad. Lo más destacable tal vez fuera su cantante y guitarrista Jorge Berceo, que se sabe mover como pez en el agua encima de un escenario y que conoce a la perfección como meterse al público en su bolsillo. Concluían su actuación con los ya super himnos que no pueden faltar en sus directos; “Lo llevo en la sangre” y el tema estandarte que en origen grabaron con su banda hermana Dunedain “Unidos por el metal”. El único “pero” pudo haber sido que el sonido, al contrario que a Elbereth no les hizo demasiado favor, sobre todo en la primera mitad de su actuación.
  
Apenas 15 minutos después de finalizar la actuación de Zenobia, manteniendo una vez más la estricta puntualidad del cartel y tras otra lluvia de merchandising variado desde el escenario, saltaron al ring Santelmo entre la importante ovación de las ya aproximadamente 350 personas que ocupaban la sala, pues aunque el disfrute fue continuo toda la noche, la banda del carismático Jero ( y aunque sobren las presentaciones; ex guitarrista de Ñu, Santa y Saratoga) era el grupo más esperado de la noche, y no era para menos. 
Santelmo, desde las bajas de sus dos anteriores cantantes y la incorporación de Nacho Ruiz a la voz ha ganado en el directo, ya que este tiene una tesitura y técnica vocal que nada tiene que envidiar a ninguno de sus predecesores.
Además, es evidente al verle en vivo que es un front man de primera línea, con gran personalidad y carácter propio, que es lo que realmente gusta de un cantante, además de saberse mover sobre las tablas como el que mas, dinamizando el show en todo momento e interactuando con el publico en muchas ocasiones y de manera especial en los coros de “Hijos de la madre tierra” donde nos hizo dejarnos las cuerdas vocales en el centro cultural Larratxo. Por otro lado Jaime Olivares a la batería excepcional, Jose Paz en los teclados daba una buena muestra de porque se está consolidando como uno de los teclistas mas destacados de nuestro rock, Luisma Hernandez sensacional bajista con imagen y gran puesta en escena dando empaque al grupo y finalmente pero no por ello menos importante el virtuoso, gran guitarrista y carismático Jero Ramiro dando todo lo mejor de sí mismo en un concierto inolvidable con un sonido de guitarra único y singular, reconocible entre un millar de guitarristas. 
El sello de Jero está presente en todo lo que hace, y en los últimos años lo ha demostrado una vez más con sus dos grandes obras con Santelmo, tanto en las composiciones, melodías, como en las temáticas, tan cercanas a su afición por la historia, novelas, leyendas, películas e incluso vivencias propias que le han marcado en un momento dado de manera especial, lo cual es algo que a muchos fans que le venimos siguiendo desde mucho tiempo atrás nos atrae e interesa enormemente. Tras hacer el mejor set list que podrían ofrecer con todos y cada unos de sus grandes hits ya convertidos en clásicos, repasando su primer disco pero centrándose sobre todo en el segundo titulado “El alma del verdugo” que es el que realmente ha grabado la formación actual, se despidieron con un regalazo que desato la histeria colectiva con el “I want out” de Helloween, donde Nacho pudo volver a lucir sus aptitudes y actitudes como front man. Broche de oro sin duda para una noche mágica. 
En resumidas cuentas, Santelmo, por su directo (posiblemente uno de los mejores que existan actualmente en el ámbito estatal) como por sus grandes músicos y composiciones, debe estar mucho más arriba y cerca de los grandes de nuestro rock y aunque son tiempos duros para la industria en general, tanto tu que lees estas líneas como yo que las redacto podemos hacerlo posible acudiendo a los conciertos y dando cobertura con la compra de los discos de nuestras bandas, las de nuestro rock estatal. La velada acabo con un concurso de Playback donde participaron gente de la organización, asistentes, músicos de las bandas que actuaron a lo largo de la noche y muchos niños, entiendo que vástagos de otros hijos del rock que asistieron al festival o bien de la propia organización. Curiosa y entrañable la estampa de ver a una legión de niños con varias camisetas de Santelmo (entre otras) emular poniendo toda la carne en el asador clásicos como “Poison” de Alice Cooper encima del escenario. Tras este postre tan grato, entrega de Txapela para los ganadores como es habitual al final del festival y despedida feliz para todos. ¡Hasta la próxima cita obligada Donosti! 
Texto: Iker Vicente Iker.vicente@hotmail.com
Fotos:Dani Diez/Txema Sánchez/ Carlos García
Os dejamos más fotos en la Galería y los Set List:

SET LIST ELBERETH
·         Intro
·         Aurrez aurre
·         Egin bedi zure nahia
·         Desioaren kartzela
·         Gorroto
·         Elbereth
·         Heriotzaren begirada
·         Sinismen galdua
·         Itzalak lehioetan
·         Outro
·         BIS: Garai Ilunak



SET LIST ZENOBIA
·         Intro
·         La legión infernal
·         Mi alma es tempestad
·         Icaro
·         Sin mirar atrás
·         La maldición
·         Dentro de mi
·         Tu oscura tentación
·         La historia terminó
·         Luchando hasta el final
·         Armaggedon
·         Lengua de serpiente
·         Vuelve
·         Intro + alma de fuego
·         Unidos por el metal
·         Lo llevo en la sangre
·         BIS: La tormenta

SET LIST SANTELMO
·         Intro
·         Ana y el verdugo
·         Juicio a la muerte
·         La tempestad
·         Los creyentes
·         Ángel y demonio
·         Pídeselo a Dios
·         La vida a sangre fría
·         Alas rotas
·         Daría lo que fuera
·         Uclés
·         Roma a las puertas
·         Hijos de la madre tierra
·         Bosque hojas muertas
·         BIS: Junio del 44
·         BIS: I want Out (Helloween)