ENTREVISTA A FÉLIX LASA (LEIZE)


Uno de los grupos clásicos del rock estatal, ha regresado por la puerta grande con un álbum bajo el brazo de gran calidad, y equiparable a trabajos con más renombre; LEIZE están de vuelta con material original. Disfrutar de esta amena charla:

- Puesto que el último disco de Leize, “Solo Para Ti”, salió hace siete años, ¿crees correcto que “Cuando Te Muerden” es el álbum que confirma el regreso del grupo?

Bueno, por un lado podría verse así pero en realidad creemos que es una consecuencia natural de todo lo que nos ha estado pasando en estos ya 9 años desde que hemos vuelto. Ha sido volver, grabar aquel Solo para ti, tocar, sacar la compilación de maquetas “Lo Que Faltaba”, hacer la gira de los 30 años “Devorando las Calles”, editando el “XXX” y ahora este “Cuando te Muerden…”, creemos que no esta mal, confirma como dices que no vinimos para un rato como algunos.

- Tras el paso del tiempo, ¿cómo veis la escena actual?

Muy complicada, durante años ha existido el todo vale, a eso le unes la oferta descomunal, las prisas de la gente para hacer cualquier cosa y de cualquier manera para llegar rápido, mucha gente que no tiene nada que ver con el mundo de la música metiendo mano, las bandas infravalorándose a si mismas, el cambio cultural de la juventud en cuanto a los conciertos en directo, el IVA, las bandas tributo, etc… muy complicado…

- “Cuando Te Muerden”, titulo bastante directo y explícito, ¿qué es lo que esconde?

Es una compilación de 11 temas, que, en su conjunto quiere dar a entender que es necesario un compromiso de la juventud en la lucha de su futuro. Los temas estan colocados en una secuencia, de modo que, al escucharlas de tiron, haga que al escuchar los temas uno detras de otro haga que el oyente se involucre en lo que se intenta sugerir con cada texto. Eso unido a la presión rítmica y de dinámica sonora que hemos dado a cada tema, hace que este disco suene, aparte de actual en sonido y mensaje, con una pegada directa que atrapa al primer acorde.


–  Creo que este trabajo es más contundente y rabioso que vuestro anterior lanzamiento.

En realidad si, sobre todo en la contundencia sonora y lo directo del mensaje, también hemos dado otro plano a las guitarras, un plano digamos mas LEIZE, como en el “Devorando las Calles”. En ese aspecto, es la segunda vez que nos ponemos Patxi y yo colocando los planos de las guitarras como queríamos, digamos que es mas LEIZE que el anterior disco completo, aunque en los temas sueltos que hemos metido en las dos compilaciones anteriores, ya íbamos amagando hacia donde queríamos llegar.

–  Habéis elegido para grabar los Estudios Sound Source, donde Arkaitz Carrasco se ha encargado de grabar, mezclar y masterizarlo. ¿Cómo surgió la idea de acudir a dicho estudio?

A través de unos amigos comunes salió su nombre y quedamos con el varias veces para charlar de lo que queríamos hacer y de lo que andábamos buscando. No hubo que explicarse mucho porque Arkaitz nos entendio en seguida, hicimos unas pruebas, sobre todo del sonido de guitarras y cuando nos mostro la idea que el tenia en la cabeza y que creia que encajaba con los temas del disco, quedamos encantados y adelante. Aparte de eso, nunca podré agradecerle lo suficiente, la complicidad que he tenido en todo momento con el, en cada detalle, en cada arreglo, el modo de grabar la voz, en fin, muy cómodo y muy natural todo. De ese modo siempre es mas fácil hacer las cosas, ademas se ha adecuado a nuestros horarios de nuestro día a día, que mas se puede pedir.

–  Una vez disteis el paso de entrar a grabar, ¿qué sensaciones te invaden al entrar al estudio, grabar temas recordando viejas vivencias?

Yo para eso soy bastante practico y lo que me motiva es que los temas no pierdan la frescura del ensayo con discusiones técnicas y demás, en un estudio es fácil dejarse llevar y meter mano aquí y allí, hasta despersonalizar el tema. En ese aspecto he trabajado super tranquilo porque Arkaitz es de la misma escuela y tampoco ha dejado que se me fuera demasiado la olla, y viceversa, jajaja… menudo peligro que tenemos los dos.

–  Son 11 temas que completan este nuevo álbum, ¿en directo cuales creéis que pueden funcionar?

Creemos que los 10 temas primeros pueden funcionar sin problemas, y en realidad ese va a ser el problema, jajaja… cualquiera hace un set list ahora, antes tenia problemas para elegir 24 temas o sea que ahora a ver cuales salen…. acabamos de hacer una serie de actuaciones y hemos tocado seis de ellas y todas ellas funcionan tremendas. “Donde Esta”, “Sospechoso”, “Hundiéndome”, “A fuego”…. brutal.


–  Leize en sus letras siempre ha expresado problemas sociales, ¿de que tratan las letras de este álbum?

Yo no se escribir de otra manera, intentan plasmar la realidad social y desde el lado personal.

–  La portada es toda una declaración de principios …

Si, y hay mucha cosa en ella, aparece el numero 10 en la alcantarilla (décimo disco), hay noche, rabia, la calle arriba como la vida, el bicho es un hibrido como guiño al mestijaze, hay sangre, soledad, …

–  ¿Tenéis pensado grabar un videoclip o, incluso un DVD en directo?

El video de “Hundiéndome en la Noche” saldrá en breve y el DVD es una cosa que tenemos en mente, pero primero haremos esta gira y después de otro disco quizás sea el momento.

–  Actualmente, y para una banda reconocida y con tantos años de vida, ¿es complicado vivir de la música y más aun del rock?

En casi todos los casos, vivir de esto es casi impensable, vivir como músico quiero decir, con una remuneración global que te haga poder afrontar un futuro, un proyecto personal o familiar estable y demás, en España es casi imposible, salvo para cuatro que en su día se les apareció la virgen. Otra cosa, es el entorno del músico, ahi hay gente que ha ganado dinero a paladas, algunos merecidamente pero otros via subvenciones, afinidad a ciertos partidos, movimientos pancarteros y demás … ese es otro tema.


–  En cuanto a los directos, ¿qué tal es la acogida por parte del publico?

Tremendo, siempre digo lo mismo pero las canciones han dejado de ser nuestras de tal manera que la gente las vive como suyas, un tema tras otro, sean 22 o 26, da igual, de principio a fin, es brutal,,,ademas da igual cuales toques, siempre te piden algunas que no están en el set, es increíble.

– ¿De que estáis más satisfechos en todos estos años como Leize?

De ser consecuentes con nuestro discurso y de haber llegado hasta aquí, pese a quien le pese, siendo nosotros mismos. Son muchos años defendiendo nuestro modo de hacer, dentro y fuera, muchas muescas en la culata, seguimos los tres que comenzamos esta travesia y no hay mucha gente que pueda decir lo mismo.

–  ¿Amigos o enemigos de las redes sociales como Facebook o Twitter?

Enemigos no somos de nada y de casi nadie, jejeje…las redes sociales son lo que son y para lo que son, no se porque se escandaliza la gente por el tema de que no te puedes fiar de esto o de aquello, de que no sabes con quien estas hablando, perfil falso, y bla, bla, bla… En realidad en las redes cada uno es como es es su vida diaria, si eres falso o un actor en tu día a día, posiblemente tu perfil de face, lo que digas y demás, sea también falso. No se que narices se consigue si yo digo que me llamo Matilde y pongo una foto en la que no soy yo, y vivo esa mentira un día tras otro. Hay que estar desequilibrado de narices pero es lo que hay, cuando se vive la vida de otro no se que se piensa sacar de ello, pero bueno…. eso si, luego el espejo del baño te pone en tu sitio, jajaja….


–  ¿Cuál crees que será el futuro de la música y de la industria musical?

Ni idea, a día de hoy solo tengo claro lo que pasara con LEIZE en unos meses, lo demás vete tu a saber, lo que si me parece es que no puede seguir mucho tiempo con esta deriva de falta de respeto al músico y al oyente, todo este aborregamiento comercial por medio de las radiofórmulas, insertando un sonido y un mensaje a diario, nos esta haciendo un daño terrible a todos. Es un desculturizar a la juventud perfectamente calculado.

–  ¿A dónde os gustaría llegar? Para los jóvenes que no os conozcan, ¿cómo os venderíais musicalmente?

En realidad lo que nos gustaría es poder mostrar nuestra manera de entender la música con los medios adecuados. Hace pocos dias me dijo una persona que nosotros solo damos una oportunidad, si no escuchas, te atrapamos. Pero por desgracia, por unas causas u otras que quizas ahora no vienen al caso, no hemos podido llegar a todos los sitios que hubieramos querido. Ahora esperamos poder hacerlo.

–  Para ir despidiéndonos, ¿algo que os apetezca decir a los oyentes de Concierto Para Ellos?

Pues nos apetece daros las gracias a todos los que como vosotros han hecho posible que LEIZE este aquí presentando este Cuando te muerden y que nos hagaís hacerlo con esta ilusión!!!. En nuestro caso y lo sabeís todos, seria imposible haber llegado hasta aquí sin el sostén y apoyo de nuestros compañeros de viaje que sois todos vosotros, prensa y seguidores… Aupa LEIZE !!!

Entrevista: Dani Diez