ENTREVISTA CON "PULPO" (PORCO BRAVO)

Sangre, sudor y Rock! Creo que somos una banda potente, y sobre todo divertida. De esto último estamos muy orgullosos. El Rock debe ser divertido.

Han cumplido 10 años y que mejor manera de hacerlo que seguir demostrando que siguen llevando el Rock & Roll allí por donde pasa su tabla de surf. Con una formación ya consolidada, los de Barakaldo nos presentan un nuevo álbum que lleva por nombre “La Piara”. Me puse en contacto con Asier Martínez “Pulpo”, quien muy amablemente desgrana este trabajo entre otros asuntos.

- ¿Cómo fue la grabación del álbum?

Lo grabamos a caballo entre los estudios MuxikOn y Altxatune, ambos de nuestro técnico de sonido, coach y amigo Txortx Etxebarrieta. Ha sido la vez que más cñomodos hemos estado en el estudio, con más calma y más experiencia. Muy a gusto y con las cosas más claras sobre cómo había que hacerlo.



- ¿Es “La Piara” una manera de agradecer a toda esa gente que os ha apoyado y seguido desde los duros comienzos?

Sí. Siempre lo fue. “La Piara” es seguramente el único tema que se ha tocado en todos los conciertos de Porco Bravo, y es por esto. Y cuando digo todos, me refiero a todos, desde que se fundó la banda.

- ¿Ha quedado algún tema fuera para un futuro álbum?

No. Si hubiera habido algún tema más lo hubieramos incluido. De hecho tampoco solemos descartar nada. No suele haber cosas que se queden fuera. De una manera u otra solemos conseguir que los temas funcionen según nuestro criterio.

- A mi juicio, este disco sigue la línea trazada años atrás. Supongo que encontráis vuestra comodidad y habéis decidido seguir por ese camino.

Es más sencillo que todo eso. Simplemente tocamos lo que nos sale. No tenemos definida ninguna estrategia en ese sentido.

- Los estribillos siguen siendo muy pegadizos y directos, buscando la conexión del público. “Mírame” es un buen ejemplo.

Si, aunque también tenemos alguna que ni siquiera tiene estribillo, como la misma “La Piara”, por ejemplo.



- El Rock siempre ha sido una forma de expresar el malestar social, “Mienten” o “Ciudad Muerta” son claras muestras. ¿Qué denuncia Porco Bravo en sus letras?

Pues lo mismo que puede denunciar cualquiera sentado en un bar, o en el autobús. Hablamos de las cosas que nos pasan y de las que vemos que pasan. Al fín y al cabo la vida no solo es sexo, drogas y rock and roll. Hay más cosas, y en los tiempos que corren es difícil obviar ciertos temas, no?

- ¿Vuestras inquietudes, y las tuyas en concreto, hacia donde se encaminan?

jajaja! Pues me parece que te he contestado un poco en la anterior pregunta!

- Para los nuevos seguidores que todavía no han tenido el placer de ver a Porco Bravo en directo, ¿cómo defines la hora y media de show?

Sangre, sudor y Rock! Creo que somos una banda potente, y sobre todo divertida. De esto último estamos muy orgullosos. El Rock debe ser divertido.



- Habéis tenido unas colaboraciones de autentico lujo, hablo de Boni, Txetxu, Isma o Batiz, ¿cómo surgió la idea de contactar con ellos?

Pues como siempre. Las colaboraciones en nuestros discos son de peña que admiramos y que a la vez sabemos que les mola la banda, con lo que el gusto suele ser recíproco, y eso mola.

- “Lemmy” es todo un himno que Porco Bravo quiso dedicar al líder de Motörhead, ¿qué ha significado en la historia de la banda?

Hombre… Pues aparte del legado que ha dejado en lo musical a todo aquel al que le guste la música potente, la cosa esa de vivir el Rock como una forma de vida, estar permanentemente de gira… etc.

- ¿Cómo esta siendo la aceptación del disco estas primeras semanas de vida?

Pues muy bien. No te podría dar cifras, pero estamos muy contentos. Es un CD muy chulo, una edición muy cuidada. Intentamos dar ese pequeño plus a la gente que se lo compla. Se puede pedir en cualquier tienda de España, por cierto. Distribuye Altafonte.



- El CD esta autoproducido por la banda. ¿habéis tenido algún contacto con sellos discográficos?

No, porque es un lío. Nos gusta tener el control sobre lo que hacemos, y nos lo podemos permitir. Lo que sí tenemos es un contrato de distribución. Con eso es más que suficiente para que tu disco esté en todos los sitios.

- Para ir despidiéndonos, ¿algo más que te apetezca añadir?

Muchas Gracias “Pulpo”.

A vosotros. GROOO!!!