Los asturianos DARKSUN, han publicado hace escasos meses su nueva obra, “Crónicas de Áravan”, un trabajo que recopila temas del último álbum de NORTHWIND y de los dos primeros de DARKSUN, los cuales forman las mencionadas “Crónicas de Áravan”. Nos da más detalles sobre el nuevo trabajo y sobre la futura gira su cantante Dani G.
- Muy buenas Dani G., antes de nada daros la enhorabuena por vuestro nuevo lanzamiento. Coméntanos Dani, ¿cómo o por qué surge la idea de recopilar y regrabar temas del “Retorno del Rey” de NORTHWIN y de vuestros dos primeros discos, “El Legado” y “El lado de oscuro”?
Pues un día después de ensayar empezamos a hablar de la cantidad de emails que recibimos pidiéndonos que reeditemos nuestro primer disco, y pensamos que quizá no sería mala idea regrabar “algún tema” para un pequeño recopilatorio de las “Crónicas de Áravan”. Una cosa llevó a la otra y al final acabaron 14 temas en el disco…
- ¿Cómo esta siendo la aceptación del álbum entre la prensa y los fans? Y bueno, ¿cuál es vuestro grado de satisfacción con él disco? Imagino que siendo tú mismo el responsable de la grabación, mezcla y masterización, no habrá mucha pega (risas).
La aceptación está siendo muy buena, hemos adaptado muy bien los temas al paso de los años y creo que el resultado está siendo más positivo de lo que pensábamos. Sobre lo que nosotros pensamos del disco, pues después de darles un par de latigazos a cada uno en la banda seguro que te dicen que les encanta (risas).
- Desde luego el trabajo de la portada de vuestro guitarrista, David Figueiras, es sencillo a la par que maravilloso. Es fantástico que todo el trabajo quede en casa, ¿no?
Sí, en DARKSUN cada uno tenemos una profesión paralela pero algunos, como el caso de David, también están vinculados al arte y la música; él es diseñador, y se está haciendo un nombre bastante grande en diseños para videojuegos, webs… Nosotros lo vemos trabajar día a día y sabemos que lo vale, así que pensamos en que para este disco quedase todo en casa. El listón estaba muy alto, porque llevamos toda nuestra discografía con un diseñador y amigo, Daniel Alonso, que es de lo mejor que hay para nosotros a nivel internacional, pero David le pilló el punto y estamos encantados con su trabajo.
- Con “Memento Mori” recurristeis al crowdfunding para financiaros y en esta ocasión habéis repetido la fórmula. Fue sencillo o duro recaudar el dinero necesario para llevar el cabo proyecto. El disco desde luego aquí lo tenemos, por lo que imagino que los fans se portaron bien (risas).
El crowdfunding es algo que funciona (o no) por si solo. Si la cantidad y las recompensas son las correctas no tiene por qué ir mal, y en nuestro caso por suerte hemos conseguido más financiación de la que pedíamos cada vez que hemos recurrido a esta financiación. Esto no significa que nos lucremos o hagamos ricos, sino que podemos mejorar las calidades repartiendo el “extra” entre las recompensas.
- Me encanta como fusionáis diferentes elementos y características de las múltiples vertientes del metal. Tan pronto disfrutamos con partes melódicas, como podemos escuchar partes más atronadoras o de pronto nos lleváis a terrenos más progresivos. Pienso que eso enriquece mucho a una banda. ¿Escucháis muchos estilos diferentes o es la fusión de influencias de todos los miembros de la banda?
¡Gracias! Pues sí, todos nosotros escuchamos diferentes estilos, tanto entre nosotros como a nivel individual. Supongo que lo que no cuece, enriquece, y al fin y al cabo toda la música occidental tiene las mismas raíces, así que seguro que mamando de diferentes estilos puedes conseguir mejorar todo.
- Recientemente habéis actuado en Oviedo y en León. ¿Cómo han ido dichos conciertos?
Muy bien, han sido dos bolos estupendos con un repertorio atípico, porque hemos estado tocando todo temas de las “Crónicas de Áravan”, temas que nunca tocamos en directo y temas que en su momento dejamos de tocar porque había que presentar nuevos temas y la propia gente nos lo ha agradecido.
- Este sábado 5 de marzo pisaréis Bilbao. Actuaréis junto a los locales KAUCE, quienes también están presentando su último disco “Sin Salida”. ¿Cómo afrontáis este concierto?
El País Vasco siempre es un sitio al que tenemos especial respeto, porque lleváis mucho adelanto en la cultura y mentalidad musical con respecto al resto de España. Sabemos que siempre que vamos allí hay mucha profesionalidad y respeto por la música, y que el nivel de exigencia será especialmente alto. Además todas las bandas locales tienen mucho nivel, y el caso de KAUCE no es diferente. Esperamos dar un bolazo y que todo el que vaya disfrute del mejor concierto de DARKSUN.
- Aparte de la de Bilbao la única fecha confirmada en vuestra web es el 12 de marzo en Salamanca. ¿Añadiréis pronto más fechas a la gira?
No será nuestra gira más larga porque tenemos otros planes, pero tenemos unas cuántas fechas más en vista, principalmente para después del verano. Luego… bueno, ¡veremos! (Risas)
- ¿Tenéis pensado salir fuera de España a presentar el disco? Sabemos que en Sudamérica sois una banda muy demandada.
Tenemos muchos frentes abiertos y uno de ellos es precisamente este. Por suerte hay mucha demanda de la banda en Sudamérica, e incluso hemos tenido ofertas para girar por allí, pero hasta el momento las condiciones no han sido las correctas.
- El año que viene DARKSUN celebraréis vuestro decimoquinto aniversario (a estos hay que sumarles los de NORTHWIND). ¿Qué cambios habéis notado en la escena metalera en todos estos años?
Hay menos apoyo de los seguidores en general. Hay mucha gente que sigue comprando discos y yendo a conciertos, pero en general el apoyo no es tan grande como en aquella época.
- Actualmente en España hay muchas bandas de un altísimo nivel. De las que están emergiendo ahora ¿cuáles destacaríais vosotros?
Aquí en Asturias hay una cantera muy potente con bandas como BLAST OPEN, ARENIA o LEGACY OF BRUTALITY. Luego a nivel nacional podemos estar orgullosos de bandas como INVERNO o DELIRION, que son nuevas generaciones que vienen pegando fuerte.
- ¿Qué opináis vosotros sobre las descargas de música gratuitas?
Es muy sencillo: si la banda está de acuerdo, totalmente positivo. Si la banda no está de acuerdo, mal, muy mal.
- Esto es todo por nuestra parte. Muchas gracias por vuestro tiempo. Si queréis añadir algo más…
Muchas gracias por la entrevista, Andoni, y espero que disfrutéis del próximo bolo en Bilbao. Lo daremos todo, vamos con muchas ganas, y no dejaremos nada para después.
Un abrazo muchachos, os esperamos el día 5 en la Sala Azkena de Bilbao.
Autor: Andoni Basarrate