FIRMA DE DISCOS LA FACTORIA DEL CONTRASTE LEO JIMENEZ
14/04/2016 VITORIA-GASTEIZ
Si las crónicas que se escriben en cada espacio dedicado a la música tuviesen una banda sonora, en esta de hoy, muy probablemente por clamor popular de la legión de fans que Leo arrastra en cada uno de sus pasos, debería estar sonando “agradecido” de Rosendo mientras la estás leyendo. (Y si aún no conoces o recuerdas la letra estás a tiempo de buscarla antes de seguir leyendo).
A cualquiera que haya hecho un breve seguimiento en las redes sociales del trascurso de la gira, le resultará evidente que si hubiese que destacar una constante a lo largo de la misma (al igual que en la anterior presentado “20 años tras el apocalipsis”), no sería otra que las caras de ilusión de los fans en las largas colas (en algunas ciudades como Madrid y Valencia interminables) y sobre todo el gesto de agradecimiento una vez conseguido el esperado encuentro.
Y no era para menos; el fan se ha topado con la cara más amable y cercana de Leo, haciendo seguro detener el tiempo a más de uno con un gesto tan simple como dedicar unos minutos personalizados a cada uno de sus seguidores para, desde la completa tranquilidad y sin prisas, el intercambio mutuo de opiniones, anécdotas, y la posibilidad de llevarse una foto, disco o cualquier fetiche firmado para el recuerdo.
Más de dos semanas de gira para tan reconocida causa por parte de la gente, quien, le pese a quien le pese, sigue agradeciendo sobre manera este tipo de detalles y parece que va interiorizando, poco a poco, que posiblemente es este formato, y no tanto un post concierto (que decir de un pre-concierto), el momento óptimo para acercarse a saludar a su artista o uno de sus artistas preferidos.
No queremos imaginarnos la que se podría armar con una gira de estas características al otro lado del charco, en países como por ejemplo México, por la cantidad de fans y el fervor que existe allí por artistas como el protagonista de esta crónica; sabido es que para bien o para mal, nos superan con creces en ese sentido. Uno además, muy posiblemente por ser Leo un artista con una imagen muy destacada y potente, podría presuponer que cuando nos referimos a sus fans, estamos haciendo referencia única y exclusivamente a un tipo de seguidor con un perfil muy determinado enmarcado siempre entre los términos joven, metalero y adolescente.
En este sentido, lo que pudimos constatar en la visita que hicieron en Vitoria-Gasteiz (y apostaría todo a una que extrapolable al 100% al resto de fechas de la gira de firmas) es que nada más lejos de la realidad; Leo, desde hace mucho tiempo ya, por su manera tan ecléctica de entender en este caso la música, consigue reunir, a un público de lo más diverso entre sí.
Muestra inequívoca de todo lo anterior es haber visto de primera mano en la capital de Euskadi la pasión y admiración que suscita este musicazo entre tanta y sobre todo tan variopinta gente; Gente muy joven, que posiblemente hayan descubierto su talento en los últimos años, padres ya maduros ( al menos en el terreno musical) con niños, que dan muestras de venir siguiendo su trayectoria desde siempre, gente rockera y metalera de los de toda la vida que saben reconocer a la primera el carisma de un músico como Leo e incluso gente que perceptiblemente no está estrechamente ligada al rock o viene de otros géneros musicales pero que se siente muy atraída por lo que el líder de Stravaganzza viene proyectando en sus distintos trabajos. Gente de todas las edades y condiciones en definitiva.
En este contexto, es de suponer que para un artista que en tantas ocasiones ha dejado clara su postura completamente opuesta frente a la cerrazón y a la ortodoxia en este país sobre determinadas cuestiones, en su mayoría musicales, es todo un logro reunir a un público tan diverso, propiciado seguramente por el hecho de haber planteado toda una declaración de intenciones con un disco tan diverso en estilos, con gran cantidad de matices distintos y a su vez tan arriesgado como lo es la factoría del contraste. Dicho esto se entiende que el agradecimiento por lo tanto habrá sido mutuo en lo que se refiere a Leo para con sus fans.
En definitiva, queremos desde aquí felicitarle por un disco tan valiente y a su vez tan genial, agradecimientos especiales por llevar a cabo este tipo de eventos donde se posibilita que el fan se lleve ese ansiado especial recuerdo, y gracias paralelamente también como no podía ser de otro modo a los chicos del emprendedor sello Rock Estatal Records que le acompañaban y organizaban esta gira de firmas ( y esperemos que otras muchas más en el futuro), en especial a Marcos, persona que podemos dar fe de haberse dejado la piel para que el ambiente entre ambas partes fuese el más propicio y que todo estuviese al máximo detalle y gusto del fan y a quien fue una auténtica gozada conocer personalmente. Leo & Cía. lo ya dicho; Con este tipo de iniciativas, nosotros también desde aquí y como tantos otros, prometemos estaros siempre agradecidos.
TEXTO: IKER VICENTE
FOTOS: TXEMA SANCHEZ Y OIHANA AGUIRRE