"Arrollador comienzo de gira"
Tenía ganas de escuchar el nuevo disco de LORDS OF BLACK en directo y, por cuestiones que no vienen al caso, acabé en Bilbao en el concierto que abría la gira de presentación, cuando se supone que yo iba a ir al día siguiente al de Madrid. Sea como fuere, allí estaba yo el viernes 13, de mayo para más señas, en una iglesia reconvertida a templo del rock conocida como Bilborock. Me habían hablado del recinto y sentía curiosidad, e incluso cierto morbo. ¿Estaremos “profanando” un lugar sagrado?, ¿se producirán fenómenos extraños o asesinatos en serie cual película de terror? Bromas aparte, diré que no pudo ser más acertada mi decisión de adelantar un día “mi estreno” personal del disco. Y es que no deja de ser un lujo aventurarte en el maravilloso mundo de “Los Señores de Negro” sin haber escuchado ni medio comentario sobre cómo sonaba en vivo “II”, su segundo disco, que viene de la mano del prestigioso sello Frontiers… Más aún en un entorno tan majestuoso y misterioso, acorde con lo que envuelve a la propia banda, por no hablar de la maravillosa acústica y el ambiente casi mágico de Bilborock.A priori parecía que iba a ser complicado defender esos temas en directo, con tanta producción en estudio, pero afortunadamente mis dudas se disiparon a lo largo de la hora y media que duró el concierto. A pesar de tener algún problema con los monitores, el sonido fue perfecto. Contaron con algunos efectos programados y teclados pregrabados, pero no consiguieron tapar una ejecución perfecta y un sonido nítido, ni perder un ápice de contundencia, fuerza y dramatismo.
A las 21:30, ante una sala prácticamente llena, empezaba a sonar “Malevolently Beautiful”, la malévola y preciosa intro de “II” enlazando, al igual que en el disco, con “Merciless”, una de las más potentes del álbum. Desde el primer momento me llamó especialmente la atención Ronnie Romero, no por una voz que me tiene hechizada, sino por una presencia escénica que ha ido in crescendo desde aquella primera vez que lo vi presentando su anterior trabajo. A nadie escapa que en la actualidad es uno de los mejores vocalistas del Metal y, concretamente, a mí su voz me tiene atrapada desde su participación en el primer disco de JOSE RUBIO’S NOVA ERA. En aquel momento me pareció estar escuchando a la reencarnación de Dio y quedé rendida a su voz. Poco después, su incorporación a LORDS OF BLACK me pareció una bendición del cielo, al tratarse de una banda de grandes músicos que combinan una perfecta ejecución con altas dosis de pasión y creatividad, en una onda power Metal que tanto me atrae. Si en disco me gustaban, en directo me fascinaban pero no dejaba de sorprenderme la actitud algo tímida e insegura del vocalista. En estos dos años he sido testigo de la evolución positiva de Ronnie, pero es que en este momento se ha producido un salto significativo y ha nacido el “artista”. Si antes cantaba como los ángeles, ahora interpreta los temas con tal expresividad que se te erizan hasta los pelos de la nuca y ha adoptado una actitud tan poderosa que demuestra quién es el master del universo encima de las tablas. ¿Tendrá algo que ver con el hecho de haber sido contratado por el mismísimo Ritchie Blackmore para el retorno de RAINBOW? No sabría decir si este fichaje le ha dotado de un extra de seguridad o si tras venirse arriba encandiló al “Hombre de negro”, pero en cualquier caso el cambio es muy positivo y le deja preparado para comerse el mundo.
El repertorio, cuidadosamente seleccionado para un concierto intenso y arrollador, incluía temas de ambos discos entremezclados a lo largo de la actuación. “Nothing Left to Fear” fue la primera joya en sonar de su anterior trabajo, al que posteriormente volverían de la mano de “Would You Take Me” y las dos primeras partes de la épica “The Art of Illusions”. De su último álbum no faltaron “Everything You Are Not”, oscura y solemne, “New World’s Comin”, muy potente en directo, y la progresiva “The Wasteland”, sobresaliente cierre de “The Art of Illusions”.
La formación sonó como un cañón y la maquinaria se mostró perfectamente engrasada. Una base rítmica muy contundente de la mano de Andy C, uno de los mejores baterías del panorama, que estuvo brutal, y Javi García, el nuevo bajista que parece haberse adaptado de maravilla al cuarteto. Mención especial para Tony Hernando, cabeza pensante de LORDS OF BLACK, principal compositor y excelente guitarrista, que estuvo espectacular, tocando a un gran nivel y consiguiendo un buen equilibrio entre los solos y el resto de la ejecución, moviéndose con soltura entre el virtuosismo más elegante y una brillantez absoluta en las partes más melódicas. Su guitarra sonó afilada y compacta, encajando perfectamente con el resto de la banda y creando con el vocalista una química sonora difícil de igualar.
Tras la fascinante “Ghost of You”, con su vena menos comercial, pasaron a tocar algunos de los cortes del primer disco que mejor funcionan en directo: “Forgive or forget”, cierre de la primera parte del show, “Doomsday Clock”, la esperada “Lords Of Black”, con ese sonido marca de la casa, y la rotunda “At the End of the World”. A estas alturas de la velada, LORDS OF BLACK soltaban toda la artillería pesada, llegando al clímax con la rockera “Cry No More”, tema homenaje a Phil Lynott, que fue coreado por todos los asistentes y al que Ronnie Romero dotó de una gran fuerza y dramatismo. Le seguían la potente y ultra-rápida “Shadows Of War” para cerrar con la majestuosa “When Everything is Gone”. Pensé que era un final perfecto, pero todavía íbamos a volver a tocar el cielo pues, cuando parecía que ya había terminado el bolo, el cuarteto salía nuevamente sobre las tablas para regalarnos una maravillosa cover de “We Rock”, por si quedaba alguna duda de quién ha sido su mayor influencia. Toda la sala se rindió a los pies de la banda y, cuernos en alto, mostró su máximo respeto a la voz más emblemática del heavy metal.
Intenso final para un concierto brillante y arrollador que muestra la trayectoria ascendente de LORDS OF BLACK, una de las bandas con más proyección internacional y llamada a formar parte de la historia del heavy metal.
Setlist
1. Malevolently Beautiful (intro)
2. Merciless
3. Nothing left to fear
4. Everything you´re not
5. New world´s comin´
6. Would you take me
7. The art of illusions, Part I: Smoke and mirrors
8. The art of illusions, Part II: The man from beyond
9. The art of illusions, Part III: The wasteland
10. Guitar Solo (Tears I will be + The last in line)
11. Ghost of you
12. Forgive or forget
13. Doomsday clock (intro)
14. Lords Of Black
15. At the end of the world
16. Cry no more
17. Shadows of war
18. When everything is gone
19. We rock (Dio cover)
Texto: Leticia RC
Fotos: Dani Diez