BILBOROCK ACTUALIZA SUS ACTIVIDADES Y SERVICIOS

· La Sala se convierte en punto de encuentro para los jóvenes donde podrán encontrarse, compartir inquietudes, escuchar música, ver un teatro, leer un libro, trabajar

· Las salas de ensayo acogerán a partir de ahora microconciertos, cursos musicales y cuentacuentos

· Nuevo horario de 10 a 22h de lunes a viernes y de 10 a 14h los sábados

· Para complementar las nuevas actividades se ha instalado un puesto de venta de snacks y bebidas creado sobre un seat 124 original de los años 70




Bilbao, 18 septiembre 2012.- Tras 15 años de andadura, la Sala Bilborock - dependiente del Área de Euskera, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao- ha actualizado sus actividades y servicios que hasta ahora no estaban contemplados: un lugar de esparcimiento donde poder reunirse, trabajar, conectarse, una barra con bebidas, snacks… El objetivo es convertirse en punto de encuentro para los jóvenes.

Desde que abriera sus puertas en la primavera de 1997 Bilborock ha trabajado por estar a la vanguardia. Por eso, y teniendo en cuenta su ubicación estratégica (la zona es idónea para el acercamiento de jóvenes y gente relacionada con la música y la creatividad) y la versatilidad de su espacio (el tamaño de sus salas permite realizar actividades de distinta índole y aforo) la Sala ha dado giro de 180º. A partir de ahora Bilborock será un punto de encuentro para que los jóvenes puedan encontrarse, compartir sus inquietudes, escuchar música, ver un teatro, leer un libro, trabajar y otras muchas actividades más.



Espacio Karel

La actividad de Bilborock es muy variada desde sus comienzos: conciertos, teatro, charlas-coloquios-congresos, cine y otros. Todo ello ha tenido cabida en la estancia principal de edificio: la Sala Polivalente, un espacio abierto caracterizado por su excelente acústica y diseño flexible que de ahora en adelante se denominará Espacio Karel. Éste surge con el propósito de dar respuesta a la necesidad de crear un nuevo lugar de trabajo, un punto de encuentro en el que se intercambien libros, se puedan consultar guías de viaje e incluso organizarlos o reunirse con posibles clientes o amigos.

Para ello se ha adecuado un nuevo horario: de 10 a 22horas de lunes a viernes y de 10 a 14horas los sábados.

Este espacio no sólo será un punto de encuentro para jóvenes sino que en él se realizarán diferentes actividades con el fin de promocionar la cultura y la creatividad de los jóvenes:

· Idiomas del mundo: encuentros de intercambio de idiomas para fomentar la expresión y comprensión oral de los jóvenes en un ambiente relajado

· El curro de encontrar curro: el objetivo de estos encuentros es provocar en los jóvenes una actitud más activa en la búsqueda de empleo.

· Maratón de póker, mus y ajedrez

· Monólogos y cuentacuentos

· Exposiciones de arte

· Toca lo ensayado: conciertos acústicos de los grupos de música que ensayan en las salas.

· Con y para jóvenes: que los propios jóvenes puedan hablar y proponer acciones para Bilborock.

En esta nueva etapa de Bilborock se seguirán ofreciendo teatros, ciclos de cine y conciertos.



Hambrocar

De cara a complementar las nuevas actividades se ha instalado el Hambrocar, un puesto de venta de snacks y bebidas creado sobre un seat 124 original de los años 70.

La oferta gastronómica de Hambrocar se adaptará a las diferentes actividades que se organicen dentro de la sala.



Salas de ensayo

De cara a facilitar a las y los jóvenes que se inician en el mundo de la música el acceso a un ensayo de calidad, Bilborock dispone de siete salas, situadas en la planta alta del edificio, insonorizadas y equipadas con los elementos imprescindibles (batería, un juego de voces para varios micros con dos pantallas, un pie de micro, cajones para colocar los amplificadores y un amplificador de bajo).

A partir de ahora, en los momentos en los que las salas de ensayo estén cerradas para las bandas, se realizarán las siguientes actividades:

· Microconciertos: breves conciertos para un público muy reducido para que las bandas que ensayan en Bilborock puedan testar sus canciones y ver si gustan realmente al público.

· Cursos musicales: de instrumento, canto, armonía… para quelas bandas que ensayen en Bilborock tengan la posibilidad de seguir mejorando y conocer nuevas técnicas.

· Cuentacuentos: en cada sala se contará parte de una historia y los niños y niñas podrán decidir el final de su propia historia escogiendo en qué sala entrar.

El alquiler de estas salas es por horas y está pensado para adaptarse al ritmo de vida de los grupos de música noveles, y para que las y los jóvenes músicos que se encuentren de paso por la ciudad puedan utilizarlas.

De lunes a viernes las salas estarán abiertas al público de 18 a 22 horas; y de 17 a 18 bajo reserva previa.



Compartir experiencias

La Sala Lab, ubicada en la primera planta, se destinará a actividades planteadas por y para grupos de jóvenes (talleres, cursos....) y como espacio de coworking, donde los menores de 35 año podrán trabajar en sus proyectos empresariales.

Su uso es gratuito y está abierta a todos los jóvenes de Bilbao.