En este disco, el cuarto en la dilatada trayectoria de los valencianos, el grupo plasma de una manera muy especial y directa todas las dificultades, dudas y malos momentos por los que han pasado durante esta última etapa. Para ello, han compuesto un álbum lleno de rabia, emociones, miedos, amistad, recuerdos, sinceridad y sobre todo repleto de un gran cúmulo de sentimientos.
El grupo ha grabado doce historias, en las que aparte de derramar la esencia personal del grupo, también se descubren diferentes matices y nuevos detalles cada vez que escuchas el disco. Siempre bañado por una pasmosa potencia y desmesurada fuerza que derrumban y plantan cara a cualquier jodida oscuridad que se interponga por el medio.
Para realizar este nuevo cometido -y como suele ser costumbre –Los De Marras se han rodeado de algunos buenos amigos que han ayudado - más si cabe- a que el disco sea todavía más redondo. Entre ellos se encuentran gente de Mala Reputación, Kólico, Desakato, Desera y La Rana Mariana.
Oscuridad ha sido grabado, mezclado y producido por Andrés Galván en los estudios Il-logical audio proyects de Valencia entre diciembre de 2.010 y marzo de 2011, masterizado por Jason Livermore en Blastingroom studios de Colorado (USA) donde ha trabajado con grupos de la talla de Nofx, Bad Religion y Rise Against. El diseño e ilustraciones corren de la mano de Elena Tormo, que ha logrado llevar al papel todo lo que llevan dentro estos cinco músicos.
Biografia
El
grupo ya tiene unos cuantos años de historia, y por él han pasado varios
músicos hasta la formación actual…
El principio de los principios fue en el ‘95, con mucha ilusión y pocos medios se preparan unas canciones y empiezan a tocar por Valencia y alrededores.
Al principios del ‘97 graban una maqueta de 4 canciones, que se regaló en el Concierto Presentación “Fin de Siglo” de TRANSFER, compartida con 4 canciones del grupo “A Pico y Pala”.
En el 2001 graban su primer disco titulado “Precede” en los estudios “Experience” de Alboraia. El disco tiene muy buena acogida, y comienza una época de conciertos por España que les lleva al 2003, momento de grabación de su segundo disco “Gritos de Mimo” en el “Estudio 54” de Valencia con Enrique Soriano como técnico.
Once nuevos temas que ven la luz en Febrero y otros tres años de rodar, compartir, dar y recibir por las ciudades del país.
En Marzo de 2006 graban la canción “NO a la Subestación” con Pablo Viña como técnico, para apoyar al barrio de Patraix (Valencia) y continúan rodando hasta el 2007, año en el que graban su tercer cd “Vulnerable” con Enrique Soriano de nuevo, trece nuevos temas que les consolidan como una banda de gran bagaje, y que se plasman en una nueva gira que acaba en Febrero de 2010, en el Festival “Aupa Lumbreiras”, en Tobarra (Albacete).
Desde ese momento, la actual formación, compuesta por: Agustín (voz y guitarra), Iñaki (guitarra), Nelo (guitarra y voces), Manu (bajo y voces) y Pau (batería y percusiones) se centra en la presentación de este cuarto disco, “Oscuridad”, grabado en “Il·logic-All Audio” en Tavernes Blanques (Valencia), por Andrés Galván, técnico, productor y amigo. Doce nuevos temas ilustrados de la mano de Elena Tormo, y una larga trayectoria les llevan a la actualidad y al futuro próximo que se presenta, con una esperada gira que les está llevando por las ciudades más punteras del estado y por Festivales como Estayike Rock, Anna Rock, Aupa Lumbreiras, Viñarock 12, Rockejat Rock, etc. con un nuevo disco lleno de luz y de ganas de volver a estar sobre un escenario, y ofrecer el fruto de todo este tiempo de elaboración, de compromiso y de seguir aportando ideas y dudas.